DDRS 1,5 "Mercedes" In-Vento® Spec 2
En el pasado GP de SPA,
Mercedes GP presentó un nuevo concepto de su DDRS. Para ello, se basaron, muy evidentemente en el sistema del
Lotus Renault:
http://www.f1revolution.com/foro/index.php/topic,1263.msg130838.html#msg130838Aunque la principal diferencia es evidente a simple vista, el pilar central, mientras que en el Lotus esta unido al main profile del aleron trasero, como se demuestra por el flujo en esta imagen:

En el Mercedes esta separado:

Por lo que se sabe y a falta de ver el aleron pintado de esa "guarreria verde"

, lo que hace ese conducto es soplar directamente a la parte inferior del aleron trasero.
Es exactamente el mismo principio que el del difusor.
Como sabreis (y si no aprendeis ahora hijos de p***

), un difusor funciona creando Downforce mediante diferencia de presiones. Y estas presiones "distintas" se consiguen mediante diferencia de velocidades. Para entenderlo mejor, lo que os teneis que leer es esto:
El físico suizo-holandés Daniel Bernoulli descubrió en 1738 que cuando un flujo constante rodea un cuerpo y debe circular por dos perfiles asimétricos, se produce una diferencia de presión que genera una fuerza. Este principio, aplicado a la aviación, explica la función de las alas: al tener un perfil curvado en la parte superior, el aire circula a mayor velocidad que por la parte inferior, lo que genera una fuerza que sustenta un cuerpo más pesado que el aire. Este principio se aplica en el automovilismo exactamente al revés: acelerando el flujo de aire en el perfil inferior para crear una fuerza que aumente el peso del coche y permita mantenerlo apoyado en el suelo a alta velocidad. Ésta es la función de los dos grandes alerones que lleva un coche de Fórmula 1.
Pues bien, ya sabeis que un coche de F1 con difusor se pegara mas al suelo cuanto mas rapido vaya el flujo (aire) por la parte inferior del difusor. Y por eso los coches ahora casi todos llevan el morro alto, para meter mayor caudal al fondo plano del coche.
Lo que haría el pilar cetral abierto del Mercedes sería simplemente soplar a la parte inferior del aleron trasero, para conseguir, al igual que un difusor, un aumento del DF....
Si consigo que la corriente de aire que pasa debajo del main profile del aleron trasero vaya mas rapido conseguiré mas Downforce, y gratis, sin rastro de Drag¿Pero claro, es activo o pasivo?
Si fuera pasivo, estaría simplemente conectado a las nuevas aberturas en la "chimenea" del coche. De esa forma, canalizamos ese aire a traves de una tuberia de poco diametro para aumentar su velocidad y mandarla directamente a la beam wing mediante el tubo central y a la parte inferior del main profile del aleron trasero.
Pero....¿Y si lo "dopamos" con parte del aire que sabemos por fotos se mete en dos agujeros pequeños en los extremos del DRS que van hasta el aleron delantero y forman parte del DDRS?
Pues hasta que no veamos fotos +18 de esos coches

, no podremos decir que si es activo o pasivo