El terrible accidente fatal de Guido Falaschi desató una gran crisis de seguridad dentro del automovilismo argentino. Periodistas, pilotos y aficionados se encuentran preocupados y comienzan a alzar sus voces por las precarias medidas de seguridad que numerosos autódromos argentinos tienen (salvo pocas excepciones, como Potrero de los Funes donde compite la FIA GT1).
La ACTC, organizadora del Turismo Carretera, lejos de hacer un mea culpa deslindó responsabilidades y, con actitud altanera y arrogante, por un lado atribuyó a la fatalidad el incidente y en otro acusó a algunos pilotos la responsabilidad. Ellos han retirado licencias a cerca de una decena de competidores de la categoría "por razones médicas", cuando muchos ven más bien razones políticas para hacerlo. Por otra parte, Juan María Traverso, presidente de la Asociación Argentina de Volantes criticó duramente a la asociación, aunque los pilotos, que tendrían que estar representados por la AAV, sienten que más que defensa hacia ellos, ven cómo este parece querer traer "agua para su molino". Por eso, los pilotos que más afectados se han sentido, y de diferentes categorías, comenzaron a formar un grupo que se denomina "Pilotos Unidos".
La actitud, sobre todo imperante en la ACTC hace que, en las bases de fans, muchos quieran que los responsables máximos de dicha asociación renuncien o, al menos, paguen por la concatenación de negligencias que dieron origen al accidente fatal de Falaschi. Se están formando grupos de Facebook ad hoc que exhortan a boicotear la fecha final del TC en Buenos Aires el próximo 11 de diciembre o, más lejos aún, de pedir la exoneración o renuncia del presidente de la ACTC, Oscar Aventín, y de toda su comitiva.
De hecho ya un equipo y un piloto han pegado un portazo en cuanto a retirarse del Turismo Carretera, el HAZ Racing Team ha decidido irse disgustado de la categoría en honor a su piloto Falaschi, y el piloto Jorge Trebbiani ya ha hecho otro tanto. Se rumorea que alguno de los pilotos de peso de la categoría podría también acompañar esta medida, al menos no participando en la fecha de cierre 2011 en Buenos Aires ya mencionada.