El plugin de RFE no es estático; si lo ponemos en lluvia, cuando empieces a rodar habrá un porcentaje de humedad, pero cuando termines, si ha estado lloviendo mientras, habrá un porcentaje mayor, y si no ha llovido, la pista se irá secando; es decir, que se comporta como sucede en la realidad.
Pero para poder afinar el grip, es necesario que los datos se hayan tomado en las mismas condiciones; para ello existe el Modellers Aid Tool, que las puede fijar y mantenerlas estables, o hacerlas dinámicas, según quiera el usuario. Es una herramienta muy simple de usar, y rFactor hay que ejecutarlo en ventana, para poder poner las condiciones una vez cargada la pista y mientras estamos en el box; después de fijarlas, desde la ventana de rFactor rodaremos lo que queramos con esas condiciones, y si el multiplicador de tiempo (abajo a la derecha) lo hemos dejado en 0, no habrá cambios de ningún tipo.
Una vez que los grips de los neumáticos estén en la línea que buscamos, ya no hará falta esta herramienta, y podremos rodar en el servidor con el tiempo en modo dinámico, ya que los ajustes que queden por hacer serán menores.
De todos modos, si no puedes descargar la herramienta, o no tienes tiempo de aprender a ajustarla, no hace falta que lo hagas, hay otros testers que pueden hacerlo y ya probarás otras cosas.
Yo ahora no puedo probar los neumáticos, porque estoy intentando hacer lo de que los alerones delanteros se rompan parcialmente, y llevo con ello desde el viernes, y esta tarde quiero empezar a probar en pista el modelo que he creado para ver si se rompe parcialmente, y si la pérdida de downforce es la adecuada, y eso me llevará muchas tandas, para tomar todos los datos, porque primero haré las pruebas con unos valores que permitan que el alerón pierda los endplates al menor toque para analizar el downforce (de esta forma lo perderá fácilmente, quedando el resto del alerón intacto, ya que si se daña éste, los valores de downforce serán irreales); y si todo funciona, una vez ajustado el downforce que aportan los endplates, lo segundo será ajustar la fuerza necesaria para que éstos se rompan sin que lo hagan los alerones delanteros.
Es una cosa bastante complicada, de hecho ya lo fue crear las piezas y que tengan aportaes de downforce diferentes y que se puedan dañar, abollar y desprender, y la prueba está en que NADIE lo ha hecho; pero es un buen aporte, y la idea que tuviste me parece genial y vale la pena trabajar en ello.
Si lo consigo, entonces podré ayudar a Zarza a probar neumáticos de lluvia, ya que tienen que quedar listos antes del próximo fin de semana.