Hola a todos.
Tengo entendido que el embrague en un formula 1 solo actúa al arrancar, en el GP de Malasia 2010 recuerdo que Alonso rompió el embrague en el último tercio de carrera y acabó rompiendo el motor a pocas vueltas del final, pero según lo que tengo entendido no me cuadra si realmente el embrague con el coche en marcha ya no vuelve a actuar.
Ojo, el embrague funciona siempre.
De forma manual, como ha dicho Koldo, solo cuando el coche arranca desde cero, y es para controlar la salida con tanta potencia y con un motor que a tan bajas revoluciones no funciona bien.
Pero siempre que se cambia de marcha, el embrague entra en acción, solo que es un embrague automático. Aunque con los nuevos sistemas de cambio, son milésimas de segundo en las que actua, pero es necesario.
Por eso cuando se le estropeó a Alonso, era Alonso el que tenia que hacer una especie de embrague, igualando velocidades para poder engranar marchas sin dañar mucho la mecánica. Algo realmente difícil. Por eso muchas veces se oía como Alonso en mitad de curva o de frenada, pegaba un aceleron que no venia a cuento, y era un aceleron en vacío para que entrara la marcha. Y acelerar en vacío es algo que jode muchísimo un motor. Y eso añadido al extra de trabajo de no llevar un ritmo constante, hizo que una mecánica tan delicada pues desistiera.
Pero recuerda, el embrague siempre esta en funcionamiento cuando hay un cambio de marcha.