XXII Juegos Olímpicos de Invierno
Sochi 2014
XXII Зимние Игры Сочи 2014Del 7 al 23 de febrero de 2014
Los XXII Juegos Olímpicos de Invierno se celebran en la ciudad rusa de Sochi del 7 al 23 de febrero de 2014.
Es la segunda vez que Rusia acoge unos Juegos Olímpicos, la vez anterior acogió los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980. Esta es la primera vez que celebra unos Juegos Olímpicos de Invierno.
La Antorcha Olímpica fue encendida el 29 de septiembre y en su recorrido visitó la Estación Espacial Internacional, a la que llegó a bordo de un cohete ruso Soyuz con el símbolo de los Juegos Olímpicos de Sochi y tripulado por el ruso Mijaíl Tiurin, el estadounidense Rick Mastracchio y el japonés Koichi Wataka.
Los cosmonautas rusos Oleg Kotov y Serguéi Riazanski, sacaron la antorcha al espacio durante aproximadamente una hora e hicieron varios relevos.
Por motivos evidentes de seguridad y de manera excepcional, la antorcha permaneció apagada durante su aventura cósmica, tras la cual volvió a la tierra acompañada de Fiódor Yurchijin (ruso), Karen Nyberg (estadounidense) y Luca Parmitano (italiano) que llevaban cinco meses y medio en el espacio.
Mijaíl Tiurin, cosmonauta ruso de la Estación Espacial Internacional, ha dicho que si las nubes se lo permiten, hará fotos de los Juegos Olímpicos.
MEDALLAS
Las medallas que se entregarán tienen un diseño catalogado como patchwork y se inspira en el reflejo de los rayos solares sobre un prisma compuesto por las montañas y las playas de la costa del Mar Negro. Cada medalla tiene 10 centímetros de diámetro y 1 de espesor y su peso va de 460 a 531 gramos.
Se han fabricado 1.300 medallas que están compuestas por una parte de policarbonato transparente y en el centro por un disco de oro, plata o bronce. En la superficie de oro, plata o bronce se abre un hueco en el que se incrusta, en color gris, el perfil de las montañas del Cáucaso mediante un típico trabajo ruso de "patchwork" o labor de retazos.
El anverso de las medallas están representados los cinco anillos olímpicos. En el reverso, el logotipo de los Juegos y el nombre de la competición a la que pertenece en ingles. En el canto aparece el nombre de la competición en ruso, inglés y francés.
Las medallas de oro tienen un peso de 460 gramos y para bañarlas se emplearon 3 kilos de este material precioso.
Las medallas de los Juegos Paralímpicos, incluyen una inscripción en Braille.
DISCIPLINASEstos Juegos Olímpicos incluyen 7 deportes que suman un total de 15 disciplinas:
-
Esquí: Combinada nórdica, Esquí alpino, Esquí de fondo, Esquí acrobático y Saltos de esquí.
-
Patinaje: Patinaje artístico, Patinaje de velocidad y Patinaje de velocidad en pista corta.
-
Biatlón: Biatlón.
-
Curling: Curling.
-
Bobsleigh: Bobsleigh, Skeleton y Luge.
-
Hockey sobre hielo: Hockey sobre hielo.
-
Snowboard: Snowboard.
COMPLEJOS OLÍMPICOS
Las pruebas de disputarán en dos áreas diferentes: el área del Parque Olímpico en la ciudad de Sochi a orillas del mar Negro y el área de montaña Krásnaya Poliana en el extremo occidental de la cordillera del Cáucaso a sólo 45 km del Parque Olímpico.El Parque Olímpico fue construido desde cero en un pintoresco valle que se extiende entre las montañas nevadas y las costas del Mar Negro y hará de los Juegos de Invierno de Sochi los más compactos jamás celebrados al estar sus principales instalaciones deportivas situadas a poca distancia entre sí.
En el
Parque Olímpico se encuentran las siguientes instalaciones:
-
Estadio Olímpico de Sochi - se celebrarán las ceremonias de apertura y clausura.
-
Palacio de Hielo Bolshói - para Hockey sobre hielo.
-
Palacio de Hielo Maly - para Hockey sobre hielo.
-
Centro Olímpico de Patinaje - para Patinaje Artístico sobre hielo y Patinaje de Velocidad sobre pista corta.
-
Oval Olímpico de Sochi - para Patinaje de Velocidad.
-
Centro Olímpico de Curling - para Curling.
La inauguración y clausura de los juegos tendrá lugar en el Estadio Olímpico Fisht, con capacidad para 40.000 personas. Dispone de un techo translúcido que proporciona a los espectadores una gran vista de la montaña Fisht, que da nombre a la instalación, desde las gradas.
Las competiciones de Hockey sobre hielo se llevarán a cabo en el recinto Gran Cúpula de Hielo (Bolshoi Ice Dome) y el estadio Shayba, separados entre sí por tan sólo 300 metros.
Se espera que 12.000 aficionados a este deporte se den cita en el Palacio del Glaciar para presenciar el patinaje artístico y las competiciones en pista corta. El innovador equipamiento permite a los organizadores a reajustar el hielo para las diferentes disciplinas en un plazo de sólo dos horas.
El óvalo de 400 metros que dará a los patinadores de velocidad la oportunidad de realizar sus mejores marcas se encuentra en el estadio Adler. El más pequeño de los recintos del Parque Olímpico es el Centro Cubito de Hielo (Ice Cube Center) que cuenta con 3.000 localidades y en el que tendrán lugar las competiciones de ‘curling'.
En
Krásnaya Poliana:
-
Psejako Ridge - se disputará el Esquí de fonto y la Combinada nórdica.
-
Estación de Esquí Roza Jútor - para el Biatlón, el Esquí Alpino y el Snowboard.
-
Estación de Montaña de Álpika - para el Esquí Acrobático.
-
Centro Nacional Ruso de Deslizamiento - para el Bobsleigh, el Skeleton y el Luge.
-
Centro Nacional Ruso de Salto de Esquí - para el Salto de Esquí.
Este complejo se encuentra a 48 km de distancia. Los aficionados pueden llegar hasta allí por carretera tras un trayecto de 30 minutos desde la costa del mar Negro siguiendo la vía del recién construido ferrocarril que se extiende hasta Krasnaya Polyana, a menudo denominada ‘la Suiza de Rusia’ por sus cálidos pero nevados inviernos subalpinos. En este complejo, los organizadores tienen preparada la pista de biatlón cuyo trazado es considerado como el más exigente de la historia olímpica.
El Centro de Laura, que recibe su nombre de una heroína de la mitología caucásica, albergará el esquí de fondo en dos estadios separados. Todas las modalidades de esquí alpino -descenso, combinado, slalom gigante y slalom supergigante- se llevarán a cabo en el complejo Rosa Khutor, situado en las laderas de las montañas que componen la cordillera Aibga Ridge, cuyo pico más alto alcanza los 2.590 metros. Las pistas de competición, diseñadas por el renombrado arquitecto de estaciones de esquí Bernard Russi, cuentan con una impresionante longitud de 20 kilómetros.
Rosa Khutor será también hogar de los 'snowboarders' y esquiadores del temerario estilo libre, que medirán sus fuerzas en la instalación Parque Extremo, con capacidad para 10.250 localidades. La ubicación del centro Russki Gorki de salto de esquí fue especialmente ubicada en la unión entre dos crestas de montaña con el fin de proteger a los atletas olímpicos de los vientos laterales y encajar perfectamente en el paisaje natural.
El centro Sanki para descensos es otra de las instalaciones construidas en tiempo récord para los Juegos de Invierno de Sochi. Con 1.814 metros, ofrece la pista artificial 'más larga del mundo de 'bobsleigh', 'luge' y 'skeleton'.
Asimismo, más de 300.000 metros cúbicos de nieve que se recogieron el año pasado han sido almacenados en Aibga Ridge para ser usados en caso de necesidad.
Este complejo tiene su propia Villa Olímpica ubicada en la meseta Rosa Khutor a 1.170 metros de altura sobre el nivel del mar.
CALENDARIO DE LAS PRUEBAS
MASCOTAS Por primera vez en la historia, las mascotas fueron elegidas por votación telefónica, votación en la que participaron 1,4 millones de personas.
Los símbolos elegidos para de estos Juegos Olímpicos son el Leopardo del Amur, el Oso Polar y la Liebre europea.
Según su biografía, el Oso Polar fue rescatado por los exploradores polares rusos después de quedar a la deriva lejos de sus padres en un témpano de hielo. Fueron estas personas las que descubrieron su potencial atlético y le enseñaron el esquí animal, el patinaje de velocidad, el curling y su deporte favorito, el bobsleigh. Antes de trasladarse al balneario del Mar Negro de Sochi, el Oso Polar vivió en una casa de hielo más allá del Círculo Polar Ártico donde todo está hecho de hielo y nieve, incluso su PC.
La Liebre es conocida como la criatura más ocupada en el bosque invernal de la Rusia central. Además de ser una de las más brillantes estudiantes de la Academia Forestal, encuentra tiempo para ayudar a su madre en un restaurante familiar y para hacer deporte, siendo el patinaje artístico su especialidad.
Después de llegar a Sochi, el Leopardo se convirtió en un rescatista, protegiendo a los pueblos de las montañas del Cáucaso de la amenaza de las avalanchas. El alegre depredador se inclina por los deportes extremos y es un snowbordista de categoría superior.
Se eligieron tres mascotas para que simbolicen los tres peldaños del podio.
Además pretenden transmitir los principios olímpicos: la amistad, el respeto y la aspiración a la perfección.
Para los Juegos Paralímpicos, los símbolos elegidos han sido el Chico de Fuego y Copita de Nieve.
Estos seres extraterrestres llegaron a la Tierra provenientes de dos planetas muy diferentes, uno caliente y ardiente, y el otro frío y gélido. El dúo representa una auténtica y contrastada personificación de la armonía ya que el deporte los convirtió en los mejores amigos de la galaxia.
MEDALLERO

MEDALLERO POR DEPORTES.











































MEDALLISTAS











ENLACES DE INTERÉS:Página oficial de los juegos: http://www.sochi2014.com/enFacebook oficial: http://www.facebook.com/Sochi2014.ru (ruso) y
http://www.facebook.com/sochi2014 (inglés)
Twitter oficial:
http://twitter.com/sochi2014Página de los juegos en español: http://es.2014.rt.com/
Página oficial de las olimpiadas:
http://www.olympic.org/
Página de RTVE con noticias y directos:
http://www.rtve.es/deportes/juegos-olimpicos-invierno/HILOS ANTERIORES.Hilo XXX Juegos Olímpicos - Londres 2012: http://www.f1revolution.com/foro/index.php/topic,1252.0.htmlHilo 2010 Vancouver Olympic Winter Games: http://www.f1revolution.com/foro/index.php/topic,481.0.html