Hola, Rasec_zgz, muchas gracias por las alabanzas al mod.
Antes de entrar en lo del par motor, creo que tienes una confusión de velocidades, ya que en la carrera de hoy la velocidad máxima ha sido de 336.8 km/h, e incluso en la calificación con pista mojada, superaron los 317, así que no sé de dónde has sacado esos 305, por lo que usar un final tan bajo en esta pista, tiene que dar resultados extraños.
Con respecto al mapa motor, ten en cuenta cómo debes utilizar cada uno; cuando necesites hacer tiempos buenísimos (en una calificación o en una persecución y adelantameinto de otro coche), puedes poner el mapa 1, y pisar a tope, pero no puedes abusar de ese mapa, porque no terminarías la carrera; cuando quieres ahorrar, pones el mapa 3, que consume menos, pero que te obliga a hacer un pilotaje menos agresivo, por eso si tratas de acelerar más de lo debido, te castiga, para que te acostumbres a usar el mapa cuando no necesites ir a tope. Si no hubiese hecho que el coche se te descontrole más si pisas demasiado a la salida de las curvas, harías toda la carrera en el mapa 3 y no te preocuparías del consumo, pero siendo éste uno de los factores fundamentales en la temporada, había que buscar el modo de que se pudiese obligar al piloto a ser más tranquilo cuando elija un mapa de más ahorro, y que le permita ser muy agresivo cuando ponga el mapa de menos ahorro.
Ten en cuenta que en rFactor sólo se dispone de un motor, y no hay motor eléctrico adicional para similar el efecto del ERS, con lo que hay que darle muchas vueltas para conseguir el efecto deseado; y cuando lo conseguimos, descubrimos que usando el mapa 1 se conseguía el mismo tiempo, o incluso mejores, si los circuitos tenían muchas curvas lentas, ya que se podía usar ese mapa para pisar más a tope con mucho menos sobreviraje, cosa que iba en contra de la filosofía de un mapa de ahorro de combustible, y de un pilotaje en modo "control de crucero". Por eso en la versión 0.95 invertimos los ajustes, para que en lugar de aumentar mapa, se aumentase ahorro, y así se corregía la tendencia a pisar a tope en modo taxista.
Así que no hace falta que bajes la sensibilidad del acelerador, sino que cambies la del pie cuando vayas en modo ahorro.
Que rompas motor fácilmente es cuestión de pasarte de vueltas; en las curvas de motor, el par empieza a bajar a partir de 10750 vueltas, por lo que debes acostumbrate a cambiar de marcha hacia las 11.000 (si lo analizas con logs en MoTeC podrás verlo con detalle y te acostumbrarás rápidamente a hacerlo), al subir de marchas no te pasarás de vueltas, pero al bajar, si estás rodando con un ajuste del final muy bajo en un régimen de vueltas mayor, te pasarás si reduces marchas muy rápidamente, o sin levantar el pie del acelerador. Pude conseguir una telemetría real de un equipo de F1 y descubrí que estában levantando el pie del acelerador mucho antes de lo habitual, y eso es porque la inercia de estos motores es mayor, y por eso pueden levantar el pie mucho antes de frenar en la curva. Esa inercia del motor está aumentada también en el del mod, y verás cómo con una simple corrección en el moemnto de levantar el pie del acelerador y el de bajar marchas, lo corriges y ya no romperás más motores; a mí me trajo de cabeza en las primeras pruebas, hasta que conseguí esa hoja de telemetría, y ví cómo la inercia era mayor y cómo había cambiado el pilotaje para adaptarse.
Pero no te preocupes, que a los propios pilotos les pasaba igual, ¿no recuerdas las roturas que hubo en Jerez, que todo el mundo pensaba que en Australia igual no terminaban más de 10 pilotos?
Un par de cosas más respecto al mod, es que tienes que tener en cuenta que este año al perder todo el downforce que le daban los escapes y el efecto Coanda, hay que aumentar ese downforce con setups con más ala, con lo que el drag aumenta también; con un setup así, y teniendo en cuenta que en rF2 puedes (y debes) aprovechar que la pista va cogiendo goma según ruedan los coches y el agarre mejora mucho, en una simulación de FP2, con la pista rodada en la misma cantidad que se hace en la F1 real, se pueden hacer los tiempos que se hicieron el viernes; yo he hecho 1:39 medio habiendo rodado sólo unas 20 vueltas en ese circuito, pero usando el Real Road.
Prueba lo que te digo y dinos qué tal.