6 Horas de Spa-Francorchamps - Qualifying
[pdf]http://www.fia.com/sites/default/files/championship/event_report/documents/Classification_QP_ByClass_Qualifying%20Practice.PDF[/pdf]
Porsche sorprende con la pole position en Spa-FrancorchampsApasionante sesión de clasificación vivida sobre el rápido y largo circuito belga, con unas condiciones climáticas que mejoraban vuelta tras vueltas al tiempo que el sol caía y dejaba un asfalto iluminado únicamente por los faros. La marca alemana ha tardado solo dos carreras en conseguir la pole position en su regreso a los prototipos
Ultima hora del viernes sobre el circuito de Spa-Francochamps. Una fina lluvia caída poco antes de la sesión de clasificación había dejado el asfalto húmedo. Los GT’s, los primeros en sufrirlo, encargados de secar el asfalto con cada vuelta. Los prototipos ya se encontraron asfalto seco, pero sabiendo que el más mínimo error con los pianos o la escapatoria podría costar muy caro.
La bandera verde ondeaba señal del comienzo de la clasificación al tiempo que la luz natural caía y los potentísimos faros de los prototipos se encargaban de intensificar la luz en pista. Ningún coche vaciló, todos salieron en tromba al asfalto dando una imagen más propia de carrera que de otra cosa.
delantamientos, rebufos, apuradas de frenada. No le faltó ningún ingrediente a esta apasionante sesión de clasificación que coronó a Porsche con la pole position. Marc Lieb consiguió mejorar su tiempo en la última vuelta, arrebatándole la pole position a Toyota, que lideraba en ese momento. El 919 Hybrid #14 de Lieb/Jani/Dumas conseguía un promedio de 2’01’’198 que mejoraba en más de 0.6’’ el tiempo de Buemi/Lapierre/Davidson. Porsche conseguía así la pole position tan solo en la segunda carrera tras su retorno a la máxima categoría de la resistencia.
Tres fabricantes, tres marcas en las tres primeras posiciones. Tercer lugar para el Audi R18 de Fassler/Lotterer/Tréluyer con un promedio de 2’02’’499. Cuarto lugar para el Toyota de Sarrazin/Nakajima/Wurz seguido del Porsche de Hartley/Webber/Bernhard. Sexta y séptima posición para las otras dos unidades de Audi, quedando en último lugar la pilotada por Albuquerque y Bonanomi, que presentaba configuración aerodinámica de Le Mans. Aunque los tiempos del portugués fueron competitivos, rodando en 2’03’’, no lo fueron tanto los del italiano Bonanomi, cuyas dos mejores vueltas fueron en 2’08’’ y 2’09’’.
La debacle en Rebellion Racing fue confirmada en esta sesión de clasificación. Aunque a toro pasado es fácil hablar, es ya una obviedad que los R-One no estaban listos para competir. La unidad que se averió en los primeros entrenamientos libres ni siquiera ha podido ser reparada, y la pilotada por Prost/Heidfeld/Beche ha finalizado incluso por detrás de los LMP2 con un promedio de 2’14’’934 y una vuelta rápida de 2’09’’ como mejor consuelo.
En LMP2, el equipo hongkonés KCMG consigue un nuevo éxito tras lograr el mejor tiempo con el Oreca03 motorizado por Nissan. Bradley/Imperatori/Howson lograron un promedio de 2’12’’103, seis décimas de segundo mejor que el SMP Racing de Zlobin/Minassian/Mediani y un segundo mejor que el G-Drive de Rusinov/Pla/Canal. El JOTA Sport de Marc Gené partirá en cuarto lugar. Marc Gené logró rodar en 2’12’’, pero Tincknell no consiguió bajar del 2’14’’, tiempos de todas formas muy alejados de los conseguidos por el KCMG. El SMP Racing de los Ladygin y Shaitar no pudo tomar parte en esta sesión de clasificación.
En GT’s, la pareja formada por Gianmaria Bruni y Toni Vilander (AF Corse) consiguió la pole position con un promedio de 2’32’’338, sufriendo hasta el último suspiro, pues el Aston Martin de Turner/Mucke/Senna venía bajando los tiempos con la bandera de cuadros ya ondeando, sin embargo, los de la marca británica erraron en el último suspiro, teniendo que conformarse con el segundo lugar con un promedio de 2’32’’505.
Los Porsche del Team Manthey finalizaron en tercer y cuarto lugar. Pese a que fueron veloces, mostraron numerosos problemas a la hora de detener el vehículo, sufriendo varias salidas de pista, afortunadamente en zona de escapatorias asfaltadas. El amateur más rápido también fue uno de los Ferrari 458 de AF Corse, en este caso el de Perez-Comanc/Cioci/Venturi, con un promedio de 2’33’’962. El equipo 8 Star Motorsports de Potolicchio/Roda/Ruberti consiguió salvar los muebles, finalizando duodécimos tras sufrir un trompo con un pequeño toque que dejó dañado el morro, teniendo que ser reparado de urgencia con la clásica cinta americana
Fuente: http://www.revistasafetycar.com