


NASCAR 2015
"Everything else is just a game"
(Todo lo demás es solo un juego)La
National Association for Stock Car Auto Racing (
"Asociación Nacional de Carreras de Automóviles de Serie") o
NASCAR, tiene tres divisiones principales; la más importante es la
Sprint Cup Series, la
XFinity Series que el año pasado se conocía como Nationwide Series y la
Camping World Truck Series.
Cambios más significativos para esta temporada.Este año hay bastantes cambios en la normativa y en lo referente a las especificaciones técnicas. Estos son los cambios más importantes:
-
Prohibición de test privados. Los únicos test permitidos serán los organizados por la NASCAR y por Goodyear.
-
Reducción de potencia. La potencia se reduce de los 900 a los 725 caballos. Para reducir la potencia, se usará una pieza metálica que dismiuirá la entrada de aire al motor.
-
Spoiler más pequeño. Los coches tendrán menos apoyo al pasar de un spoiler de 20 cm de alto a uno de 15 cm.
-
Reducción de revoluciones. Los coches no llegarán a las 11.000 rpm, se quedarán sobre las 9.000 rpm por lo que las relaciones de marchas tendrán que ser más cortas.
-
Coches más ligeros. El peso mínimo se ha reducido 22 kg.
-
Radiadores más pequeños. Los radiadores pasan de tener una anchura de unos 108 cm a unos 95 cm.
-
Ajustes desde el coche. Por primera vez en la historia, los pilotos podrán ajustar la "track bar" desde su habitáculo. La "track bar" ajusta la altura trasera derecha y la carga que soporta la suspensión trasera modificando la altura del coche y afectando por tanto a su centro de gravedad.
-
Carreras en agua. No se verán en óvalos ya que su pendiente hacen que sea muy peligroso correr con lluvia, pero sí se disputarán carreras con lluvia en los "Road Courses". Para ello, en este tipo de circuitos es obligatorio que los coches lleven limpiaparabrisas y una luz intermitente en la parte trasera.
Lo que no sufre ningún cambio es la lucha por el CHASE. Tras el éxito del año pasado, sigue como está. Así fuciona:
- Acceden al Chase 16 pilotos en lugar de los 12 de antes. Serán los 15 pilotos que más victorias hayan conseguido en las 26 carreras disputadas y el piloto número 16 será el piloto que más puntos tenga en el campeonato aunque no haya ganado ninguna carrera. Si hay más 16 pilotos con victorias, se tendrá en cuenta el número de puntos que tengan en el campeonato.
- Se establecen rondas de eliminación de tres carreras.
- Quien gane una carrera, se clasifica directamente para la siguiente ronda.
- La primera ronda se llamará "Challenger Round". Los pilotos 16 pilotos que han accedido a ella comienzan todos con 2000 puntos más tres puntos extra de bonificación por cada carrera que hayan ganado. Los pilotos que no tengan victorias, comenzarán la ronda con solo 2000 puntos.
- A la segunda ronda es la "Contender Round" y a ella pasan los doce mejores pilotos. Todos comenzarán con 3000 puntos.
- La tercera ronda, "Eliminator Round", la disputarán los ocho mejores pilotos. Lo harán partiendo con 4000 puntos.
- Para la cuarta ronda, "Championship Round", los puntos se reestablecen a 5000 y a ella pasan los cuatro mejores que se juegan el título a una única carrera en Homestead-Miami. Y lo más importante,
el título lo conseguirá el primero de los cuatro en cruzar la meta.
Este sería el esquema del Chase en el que se indican las carreras que forman cada ronda de eliminación.
- En la última carrera, no habrán puntos extras por vueltas lideradas, solo vale quedar por delante de los demás.
- El piloto que se lleve el título, deberá de haber participado en todas las carreras de la temporada, aunque comentan que sería posible aceptar alguna excepción médica.
- Los pilotos eliminados en las primeras rondas, vuelven al campeonato con 2000 puntos más el acumulado de las carreras que hayan disputado a partir de la carrera número 27, que es la primera del Chase. De esta manera, el campeonato sigue vivo en su disputa del quinto puesto para abajo.
El año pasado también hubo cambios en la calificación, dejando de ser de manera individual. Este es el formato que sigue este año:
Dependiendo de la longitud del circuito, hay dos tipos de clasificación:
- Para circuitos de más de 1,25 millas (más de 2 Km).
Q1: Todos los vehículos en la pista durante 25 minutos. Pasan a la siguiente ronda los 24 mejores tiempos.
Q2: Los 24 coches que han accedido estarán en pista durante 10 minutos. Pasan a la siguiente ronda los 12 mejores.
Q3: Los 12 mejores luchan por la “Pole Position” durante 5 minutos.
- Para circuitos de menos de 1,25 millas (menos de 2 Km).Q1: Todos los vehículos en la pista, la duración de esta ronda será de 30 minutos. Pasan a la siguiente ronda los 12 mejores tiempos.
Q2: Los 12 mejores luchan por la “Pole Position”. La duración es de 10 minutos.
En ambos casos, entre sesión y sesión se establecen las siguientes normas:
• Se puede conectar una unidad de enfriamiento del motor a través de la entrada de aire del lado izquierdo o derecho del capó. • El capó debe permanecer cerrado • No se puede conectar un generador • Dos miembros del equipo pueden saltar el muro para atender al auto y al piloto • No se permitirán vueltas de enfriamiento También sigue prohibido el
bump drafting (empujar al coche de delante) típicos pero que solían ocasionar grandes accidentes en los Superspeedways.
En la
XFinity y en la Truck Series también hay cambios que afectan principalmente a la
sesión de calificación, que se asemeja este año más al sistema utilizado en la Sprint Cup Series.
Cada carrera de la nueva
NASCAR XFINITY Series contará con una parrilla de salida de 40 coches, compuesta de la siguiente forma:
• Los 33 coches más rápidos en la clasificación. • Los seis coches con mejor puntuación en la Clasificación de Propietarios, que no clasifiquen por velocidad. • Una plaza reservada para el campeón defensor de la serie. Un séptimo coche adicional entrará en la carrera en base a los puntos de la Clasificación de Propietarios.
Para la
NASCAR Camping World Truck Series, la parrilla de salida se reducirá de 36 a 32 camionetas a partir de la temproada 2015, que clasificarán de la siguiente forma:
• Las 27 camionetas más rápidas en la clasificación
• Las 4 camionetas con mejor posición en la Clasificación de Pilotos.
• Un puesto reservado para el campeón defensor de la serie. Si no hay uno elegible, el puesto será ocupado por la camioneta clasificada en quinta posición en la Clasificación de Propietarios.Antes de este cambio, los 30 coches y 25 camionetas mejor clasificadas en la Clasificación de Propietarios, tenían plaza asegurado para cada carrera.
En caso de que la sesión de calificación sea cancelada por mal tiempo, el orden de salida será determinado en base a la mejor velocidad en las sesiones de prácticas.
Además ambas series tendrán cambios en sus respectivos logos y gráficas en los vehículos, que ahora incluirán el nombre del piloto en la parte superior del cristal trasero.
Calendario NASCAR Sprint Cup Series 2015[pdf]http://www.nascar.com/content/dam/nascar/download-schedule/2015/nscs_2015_printable_schedule_v6.pdf[/pdf]
Calendario NASCAR XFinity Series 2015[pdf]http://www.nascar.com/content/dam/nascar/download-schedule/2015/xfinity_2015_printable_schedule_v5_unedit.pdf[/pdf]
Calendario NASCAR Camping World Truck Series 2015 [pdf]http://www.nascar.com/content/dam/nascar/download-schedule/2015/ncwts_2015_printable_schedule_times.pdf[/pdf]
Equipos y pilotos NASCAR Sprint Cup Series 2015Stewart-Haas Racing (Chevrolet): #4 Kevin Harvick, #10 Danica Patrick, #14 Tony Stewart y #41 Kurt Busch [como Kurt ha sido suspendido por la NASCAR al ser considerado culpable de malos tratos a su exnovia, será sustituido pero todavía no está decidido el piloto que lo sustiturá].
Hendrick Motorsports (Chevrolet): #5 Kasey Kahne, #24 Jeff Gordon, #48 Jimmie Johnson, #88 Dale Earnhardt Jr. y #25 Chase Elliott [el campeón el año pasado de la Nationwide tiene asegurada la participación en 5 carreras de la Sprint Cup].
Team Penske (Ford): #2 Brad Keselowski, #22 Joey Logano y #12 lo alternarán Ryan Blaney y Juan Pablo Montoya [no está todo cerrado para este coche pero como mínimo se espera que corran al menos 2 carreras cada uno].
Richard Childress Racing (Chevrolet): #3 Austin Dillon, #27 Paul Menard, #31 Ryan Newman y el #33 para Ty Dillon y Brian Scott.
Joe Gibbs Racing (Toyota): #11 Denny Hamlin, #18 Kyle Busch, #10 Carl Edwards y #20 Matt Kenseth.
Roush Fenway Racing (Ford): #6 Trevor Bayne, #16 Greg Biffle y #17 Ricky Stenhouse Jr.
Chip Ganassi with Felix Sabates (Chevrolet): #1 Jamie McMurray y #42 Kyle Larson.
Michael Waltrip Racing (Toyota): #15 Clint Bowyer y #55 con Brian Vickers, Michael Waltrip y Brian Moffitt.
Richard Petty Motorsports (Ford): #9 Sam Hornish Jr. y #43 Arcil Almirola.
JTG Dougherty Racing (Chevrolet): #47 A.J. Allmendinger.
Forniture Row Racing (Chevrolet): #78 Martin Truex Jr.
Front Row Motorsports (Ford): #34 David Ragan, #35 Cole Whitt y #38 David Guilliland.
Germain Racing (Chevrolet): #13 Casey Mears.
Tommy Baldwin Racing (Chevrolet): #7 Alex Bowman.
BK Racing (Toyota): #23 J.J. Yeley, #26 Jeb Burton y #83 para Jonny Sauter y Matt DiBenedetto.
Wooe Brothers Racing (Ford): #21 Ryan Blaney.
ENLACES DE INTERÉS:Web oficial:
http://www.nascar.com/en_us/sprint-cup-series.htmlWeb en español:
http://www.ovalzone.com/Facebook oficial:
http://www.facebook.com/NASCAR/Twitter oficial: http://twitter.com/nascar/Pinterest oficial: http://pinterest.com/nascar/Canal Youtube oficial:
http://www.youtube.com/user/TheOfficialNASCAR/Enlace a hilos anteriores.2014 NASCAR Sprint Cup / Nationwide Series / Camping World Truck Series2013 NASCAR Sprint Cup, Nationwide & Camping World Truck Series.NASCAR 2012NASCAR 2011NASCAR 2010NASCAR 2009Final de NASCAR 2008