¿Que no les has visto intentar privatizar la sanidad pública y "aconsejar" que los ciudadanos se hagan seguros de salud?

Entonces tampoco les habrás escuchado sugerir que nos hagamos planes de pensiones privados.

De todas formas yo no me refería a los partidos, que naturalmente van a ir "creando tendencia" pero sin decirlo claramente, como siempre hacen, sino más bien a los hooligans del neoliberalismo, tipo Daniel Lacalle, Juan Ramón Rallo y Xavier Sala i Martín, que abogan por privatizarlo todo, pero chupan de lo público que da gusto. El primero gracias a Cristina Cifuentes, que le nombra "embajador de futuras empresas para la Comunidad de Madrid"; el segundo gracias a RTVE hasta que se pegó un tiro en el pie al abogar desde este medio por la desaparición de las cadenas públicas, y lo que desapareció fue su presencia en el programa de la "insigne" Mariló Montero, que declaró no entender la decisión de la cadena; y el tercero, que le costó casi medio milló de euros a TV3 por 8 programas en los que abogaba por la privatización de todo lo privatizable, y que cada ciudadano decida qué hacer con su dinero y qué coberturas y asistencias pagarse; curiosamente en el contrato de esta lumbrera con la televisión pública catalana, quedaba excluído el uso posterior a la emisión, por parte de la televisión, pues los derechos quedaban en manos privadas, una vez que los costes se habían hecho con cargo al dinero público.
Y también a todos los canis y ninis que repiten los mantras de los anteriores en todas partes (casi todos tienen demasiado tiempo libre para ello), sin ser conscientes de la situación en que quedarían, caso de que esas tesis triunfasen. Probablemente están convencidos que si así sucediese, se reactivaría la burbuja, y podrían volver a cobrar 5.000 euros al mes por subir sacos de cemento y carretillas de arena en una obra, para luego irse al gimnasio de diseño y a su adosado con piscina comunitaria en su BMW.