La provocación de Colau: su estrafalario belén desata la indignación general
No veo la provocación, ni tampoco he visto indignación general (salvo la de los carcas que siguen viviendo en el pasado).
El Belén de la plaza de Sant Jaume es el oficial del Ayuntamiento, y este año es una interpretación artística del nacimiento de Jesús.
Como también fueron interpretaciones artísticas los "Belenes tradicionales de toda la vida" por los que claman los carcas de antes. Fueron interpretaciones hechas por artistas imagineros que plasmaron en ellas lo que quisieron o supieron mostrar; y así Berruguete en el siglo XVI, Juan de Mesa en el XVII, Salzillo en el XVIII, Mariano Benlliure en el XIX y Juan de Avalos en el XX, por poner los ejemplos de los más reconocidos imagineros de los últimos 5 siglos, marcaron una línea que, curiosamente, tiene poco de realista en lo que al nacimiento en sí se refiere.
El nacimiento de Jesús no sucedió en invierno, sin embargo en los Belenes tradicionales hay más nieve que en las discotecas de los 80, y todos van muy abrigaditos.
Cuando nació, tenía el aspecto de un recién nacido y no el de un bebé de 6 meses que es como se ha venido representando (y por cierto, él es el único que no está abrigadito, todo lleno de nieve y los padres tienen a un recién nacido desnudo a la intemperie).
Ni la estrella podía tener la forma característica que se suele poner, ni podría estar parada encima del portal.
El nacimiento tuvo lugar allí porque María y José habían ido a empadronarse a Belén, luego no les pilló de paso, por lo que habrían tenido tiempo para encontrar un alojamiento mejor para una embarazada y José, que era carpintero, podía haber hecho una cuna menos cutre que lo que se suele utilizar para representarla.
Si el nacimiento tuvo lugar de noche, ya que para que los pastores pudiesen acudir, las ovejas tenían que estar durmiendo, o no habría ovejas a la vuelta, ¿qué narices pintan las lavanderas lavando en un río en el que no podrán ver si están limpiando la ropa o manchándola más?, ¿y luego la pondrán a secar a la Luna? (no olvidemos que está todo nevado, por lo que el relente va a dejar esa ropa como para volver a usarla).
Los 3 Reyes Magos no eran 3, no era Reyes y no eran magos, y en cualquier caso, no llevarían puestas las ropas de ceremonia características de algunos monarcas europeos de los siglos XV a XVIII, con sus coronas y sus capas de armiño.
Y como es en Barcelona, vamos con otro elemento del "Belén tradicional de toda la vida", en su versión catalana; el caganer. Es obvio que en el momento del nacimiento no había un tipo ataviado de payés, con barretina, fumando en pipa y cagando:

Mucho menos disfrazado de independentista:

Menos aún, de Mosso:

Y ya no digamos de cualquiera de éstos:








Como siempre, salirse de las "tradiciones" es malo para algunos. Aunque yo no los veo en carros con mulas, sino en coches; no usan palomas mensajeras, sino smartphones; no mueren de una simple infección, sino que toman antibióticos; y no se entretienen en el corral de comedias, sino viendo la tele.