¿En este buque también viajaban albaneses?

No, albaneses, no. Pero no era un barco lleno de "europeos buscando refugio en Africa del Norte cuando ocurrió la Segunda Guerra Mundial, antes de cerrar las fronteras".

Para empezar esa foto se hizo seis meses antes de que Hitler decidiese entrar en Polonia, que fue el desencadenante de la Segunda Guerra Mundial. En segundo lugar los que iban en el barco no huían de la guerra aún no iniciada, sino de los fascistas italianos de la División Littorio, ya que a pesar de que la Liga de Naciones había decidido que no se tomaría parte en la Guerra Civil Española, Alemania e Italia lo hicieron, a favor de los sublevados y en contra del gobierno elegido democráticamente, porque, como se supo después, les venía muy bien como ensayo sobre el terreno para lo que Hitler planeaba. En tercer lugar, ya que los submarinos alemanes se entrenaban hundiendo barcos con españoles que huían hacia el norte (el propio Stanbrook fue hundido unos meses más tarde en el Mar del Norte), las únicas vías de huída eran hacia el oeste y hacia el sur, ya que parte de Marruecos y Argelia (el Stanbrook llegó a Orán) eran colonias francesas, y ahí no iban a entrar nunca los sublevados. En cuarto lugar, los franceses internaron a los españoles en campos de trabajo de Boghari, bajo el control de soldados senegaleses, donde los utilizaron como mano de obra gratuíta para construir la transahariana, cosa que estuvieron haciendo durante casi 7 años.

En la otra foto, los albaneses, aunque eran europeos, no huían de la Segunda Guerra Mundial; en ésta, los españoles, también europeos, tampoco huían de esa guerra. De todas formas, en las fechas de ambas fotos, ni albaneses, ni españoles, podían considerarse muy "europeos".

¿Has tardado una semana en responder por la foto falsa que pusiste, y en lugar de disculparte por el intento de manipulación, vuelves a intentarlo?
