Morrazo relativo, ya que en lugar de apostar por el estreno masivo en muchas salas, lo han hecho de forma más limitada, estrenando sólo en 203, frente a las 653 en las que se ha estrenado "El cazador y la reina de hielo"; por eso "Julieta" ha obtenido la mejor recaudación por sala de esta semana. Por lo visto apuestan por un recorrido de larga duración, frente a los estrenos explosivos que duran poco tiempo en el circuito de salas comerciales, y creo que es lo adecuado; con "Los amantes pasajeros" hicieron justo lo contrario, ya que se trataba de una peli en la que el "boca a boca" no funcionaría, al tratarse de un divertimento absurdo y surrealista.
Precisamente el hecho de que su anterior peli tuviese ese registro, es lo que aconsejaba estrenar ésta de forma más pausada, para recuperar los espectadores perdidos tras shock recibido por el esperpento aéreo, y dejar que los comentarios de crítica y espectadores mantengan la recaudación y los espectadores alguna semana más de lo que es habitual hoy en día. Que "Julieta" sea una peli menos almodovariana de lo habitual, salvo en la estética, ayudará, aunque los dramas sin ningún elemento de comedia añadido no se cuenten entre las mejores recaudaciones del manchego. Y ésta no será una excepción; no será una de sus pelis más taquilleras, pero tampoco creo que lo sea de las que pierden dinero, y seguramente tendrá un buen recorrido internacional, pues se presta a ello.
Y lo de los papeles de Panamá seguramente sólo será un argumento a esgrimir por quienes nunca irían a ver la peli, que así parece que tienen argumentos para justificar su aversión, pero que en realidad no se toman muy en serio, ya que la mayoría de ellos seguramente voten en Junio al partido del canario ministro de industria, energía y turismo, José Manuel Soria, que también está en dichos papeles.