En el
Campeonato del Mundo de Turismos de la FIA veremos versiones potenciadas de vehículos de calle, de vehículos que cualquiera de nosotros podemos conducir a diario de casa al trabajo, enfrentándose en emocionantes carreras llenas de batallas.
Se trata de vehículos de producción de cuatro puertas con dos ruedas motrices modificados para la competición, equipados con un motor 1.6 de inyección directa y turbo con caja de cambios manual secuencial de seis velocidades. El número máximo de revoluciones es de 8.500 rpm. Relación de compresión máxima 12.5:1, brida de admisión de 36 mm y presión máxima absoluta de sobrealimentación de 2.5 bars. Lubricación por cárter seco.
Los pilotos podrán utilizar como máximo
2 motores y 6 turbo a lo largo de la temporada.
Para las suspensiones utilizan columnas McPherson delante y detrás con muelles helicoidales y amortiguadores telescópicos.
En cuanto a los frenos, máximo 4 pistones por rueda delantera con discos de un diámetro máximo de 280 mm y máximo 2 pistones por rueda trasera. El ABS está prohibido.
Son auténticas máquinas de carreras con velocidades cercanas a los 300 km/h con enfrentamientos puerta a puerta en la pista cuyas dimensiones máximas son 4.200 mm de longitud, altura mínima de la carrocería de 60 mm y un peso mínimo de 1.100 kg con piloto incluido.
Los aficionados pueden reconocer fácilmente en los coches WTCC los mismos modelos que están a la venta en los concesionarios de los distribuidores.
Este año se ha aumentado el lastre máximo para los autos mas competitivos, pasando de 60kg --> 80kg
La
sesión de calificación se divide en tres partes:
- Q1 : sesión de 10 minutos en la que participan todos los pilotos.
- Q2 : sesión de 10 minutos para los 12 primeros pilotos clasificados en la Q1.
- Q3 : para los 5 primeros pilotos calificados en la Q2 que realizarán una única vuelta cronometrada.
Sistema de puntuación.- Q3: Se otorgan puntos a los primeros cinco pilotos clasificados (5, 4, 3, 2, 1).
- Carrera 1 y Carrera 2: Se otorgan puntos a los diez primeros pilotos clasificados (25, 18, 15, 12, 10, 8, 6, 4, 2, 1)
- Para el mundial de marcas optan a puntos en la calificación y en carrera los dos mejores coches de cada marca con el mismo reparto que en el caso de los pilotos.
Neumáticos.Los neumáticos son suministrados en exclusiva por Yokohama. Los slick de seco que se suministrarán serán de 20 cubiertas nuevas en la primera cita del año y en las siguientes un total de 24 cubiertas, de las que solo 16 pueden ser a estrenar. De éstas, 4 son únicamente para disputar la Q3 quienes lleguen a ella. En caso de lluvia, dispondrán de 16 cubiertas por evento.
En el fin de semana el evento consta de dos carreras de 60 km cada una con salida estandar en parado. Entre las dos carreras, se podrán realizar labores de reparación.
Para formar la parrilla de la Carrera 1, se utiliza el orden en el que los pilotos han finalizado las sesiones calicatorias, la Q1, Q2 y Q3.
Para la Carrera 2 se invierten las 10 primeras posiciones mientras que de la 11 hacia abajo permanecen igual.
Como caso excepcional y dada la longitud del circuito, este año se disputará una única carrera en Nürburgring Nordschleife de 6 vueltas con una parada intermedia de un tiempo determinado para poder respostar y cambiar neumáticos sin el tradicional tiempo de reparación.
Otra novedad de este año es que se limita a 2 el número de cambio de piloto a lo largo de la temporada.
El campeonato consta de 12 carreras que se disputan en 4 continentes.
Se otorgan 2 títulos FIA de Campeones del Mundo; uno de pilotos y otro de constructores.
El formato actual del WTCC fue establecido en 2005 y está promovido por Eurosport Events hasta finales de 2017. Se está estudiando alargar la 2ª carrera, denominándose ahora como "carrera principal" y la 1ª carrera se denominará "carrera inicial". Las fechas que no sean en Europa no tendrán la llamada Práctica Libre 0 y en su lugar habrá un shakedown detrás del auto de seguridad, lo cual fue implementado por primera vez en Hungría este año luego de que varios equipos tomaran parte de un desfile callejero en Budapest el viernes.
Todas las carreras son emitidas en directo por Eurosport Events en HD.
Equipos y Pilotos
Calendario 2016-20 marzo - TBD
- 3 abril -Paul Ricard, Francia
- 17 abril - Slovakiaring, Eslovaquia
- 24 abril - Hungaroring, Hungría
- 8 mayo - Marrakech, Marruecos
- 29 Mayo - Nürburgring, Alemania
- 12 Junio - Vila Real, Portugal
- 7 agosto - Termas de Río Hondo, Argentina
- 4 septiembre - Motegi, Japón
- 25 septiembre - Shanghai, China
- 6 noviembre - Buriram, Tailandia
- 25 noviembre - Losail, Qatar
Web y Sitios OficialesPágina web: http://www.fiawtcc.com/Web oficial en español:
http://www.fiawtcc.es/Twitter: http://twitter.com/FIA_WTCCFacebook: http://www.facebook.com/WorldTouringCarChampionshipCanal Youtube oficial:
http://www.youtube.com/user/TheFIAWTCCHilos temporadas anteriores:WTCC 2015: http://www.f1revolution.com/foro/index.php/topic,1880.0.htmlWTCC 2014: http://www.f1revolution.com/foro/index.php/topic,1737.0.htmlWTCC (2009 a 2013): http://www.f1revolution.com/foro/index.php/topic,243.0.htmlSaludos y bienvenidos otro año mas al campeonato del mundo de turismos