MotoGP 2016
La temporada 2015 siempre será recordada por ser una de las temporadas más emocionantes y problemáticas en la historia de la categoría de MotoGP.
La temporada de este año de entrada se presenta interesante por los importantes cambios que se introducen en búsqueda de que exista más igualdad entre las motos.CAMBIOS EN LA REGLAMENTACIÓNPor motivos de seguridad, en todas las categorías, los bordes de los apéndices aerodinámicos montados como parte integrada del carenado deben de tener un radio mínimo de 2,5 milímetros.
MotoGP
Los cambios más importantes son:
- CENTRALITA ELECTRÓNICA Y SOFTWARE ÚNICOS
- 7 MOTORES POR TEMPORADA
- 22 LITROS DE CARBURANTE COMO MÁXIMO
- 157 KG, PESO MÍNIMO DE LA MOTO
- MICHELIN, SUMINISTRADOR OFICIAL DE NEUMÁTICOS
- LLANTAS DE 17”
• Centralita electrónica y software únicosLa electrónica y el software será igual para todos los pilotos y equipos. La centralita será suministrada por Magneti Marelli y ellos junto a DORNA serán los encargados de que tanto el software como el hardware no sufran ningún tipo de modificación no autorizada por parte de los equipos.
Se creará un sitio web de acceso controlado para permitir a los participantes el seguimiento del desarrollo del software y para poder introducir sus sugerencias de modificaciones. Cualquier cambio que quiera introducir un equipo, deberá contar con la aprobación unánime de los fabricantes (Honda, Yamaha y Ducati), así como del organizador del Mundial.
La base del software es el utilizado por las motos de la categoría Open durante la temporada 2015.
• 7 motores por temporadaEl número de motores por temporada es ahora de siete para todos los equipos, aunque hay que tener en cuenta el sistema de puntos de concesión que otorga 3 puntos cuando se gane una carrera, 2 cuando se quede en segundo lugar y 1 para quien quede tercero.
Aunque la categoría Open desaperece, si un fabricante no llega a conseguir 6 puntos de concesión, el número de motores que podrá utilizar será de nueve y podrá realizar cambios en el motor durante la temporada. Además tendrá la posibilidad de realizar test ilimitados utilizando pilotos oficiales.
Pero si un fabricante llega a los 6 puntos de concesión, el desarrollo del motor quedaría congelado y solo dispondrá de cinco días de test, solo con pilotos de pruebas.
• 22 litros de carburante como máximoTodos los depósitos tendrán una capacidad máxima de 22 litros de combustible.
• 157 kg, peso mínimo de la motoLos pilotos solicitaron una rebaja del peso mínimo de la moto para no sufrir tantos problemas con los brazos. Finalmente se acordó de los 160 kg de la temporada anterior, las motos pasen a tener un peso mínimo de 157 kg.
• Michelin, suministrador oficial de neumáticosBridgestone comenzó a suministrar los neumáticos de MotoGP en 2009. Para este año, Michelin será el nuevo suministrador oficial.
En las primeras pruebas, los pilotos reportaron que el neumático Michelin delantero tenía mucho menos agarre que la Bridgestone, mientras que elogiaron el neumático Michelin trasero, con mucho más agarre.
Con la llegada de Michelin se introduce un nuevo neumático intermedio para lluvia, lo que dará todavía más juego si se dan estas condiciones.
Michelin es propietario a todos los efectos de los neumáticos suministrados a los equipos, que tendrán la obligación de devolver todos los neumáticos a Michelin al final de cada Gran Premio o test.
Estos son diferentes tipos de neumáticos Michelín que se utilizarán esta temporada:
• Llantas de 17”Para su entrada en el mundial, Michelin impuso la condición de cambiar las llantas de 16.5” por las de 17”. El poco más de centímetro de diferencia influye tanto en la geometría de los chasis como en el tamaño de los frenos y el perfil de los neumáticos.
Moto3
- Con respecto al chasis, la lista de componentes de rendimiento aumentará con la inclusión de radiadores y/o disipadores de calor y cajas de aire.
- Por seguridad, los fabricantes o equipos sólo podrán retirar material (cortando o lijando) del carenado y el asiento. El resto de componentes de la moto deben permanecer en su condición original.
- Los componentes no catalogados como componentes de rendimiento o como sensores, pueden ser mejorados por el fabricante o el equipo sin necesidad de homologación.
- La norma 2.6.4.i que define la lista de componentes de settings, desaparece del reglamento.
- La cantidad de relaciones en la transmisión primaria aumenta de dos a tres.
- Para favorecer la participación a un coste razonable a pilotos wildcard, estos podrán utilizar cualquier motor previamente homologado en 2014 o 2015.
- En pro de reducir costes, se permite a los fabricantes incluir en su lista de precios sensores de distintos proveedores externos.
CAMBIOS EN EL REGLAMENTO DEPORTIVO
A nivel deportivo no hay muchos cambios. Destacar que cuando los pilotos salgan desde el pitlane, serán los oficiales de ese Gran Premio quienes se encarguen de controlar la posición de los pilotos en cuestión.
Si durante la vuelta de reconocimiento o justo antes de que se apaguen los semáforos aparece la lluvia, la salida se retrasará y los equipos tendrán la posibilidad si lo desean de cambiar la moto y los neumáticos, siempre en los boxes.
Por motivos de seguridad, si un piloto que gana una carrera quiere parar la moto para celebrarlo, lo tendrá que hacer en algún sitio seguro del trazado o en una escapatoria, nunca tras la línea de meta o en la misma pista.
Calendario 2016
















Pilotos 2016

Equipos 2016Equipos MotoGPAprilia Racing Team Gresini: Stefan Bradl y
Álvaro BautistaAspar MotoGP Team: Eugene Laverty y Yonny Hernández
Avintia Racing: Héctor Barberá y Loris Baz
Ducati Team: Andrea Dovizioso y Andrea Iannone
IodaRacing Project: Alex De Angelis
LCR Honda: Cal Crutchlow
Marc VDS: Jack Miller y
Tito RabatMonster Yamaha Tech 3: Bradley Smith y
Pol EspargaróMovistar Yamaha MotoGP: Valentino Rossi y
Jorge LorenzoOcto Pramac Racing: Danilo Petrucci y Scott Redding
Repsol Honda Team: Dani Pedrosa y
Marc MárquezTean Suzuki Ecstar: Maverick Viñales y
Aleix EspargaróEquipos Moto2AGP Racing: Federico Fuligni y Remy Gardner
AGR Team: Marcel Schrotter y
Axel PonsAjo Motorsport: Johann Zarco
Derendinger Interwetten: Thomas Luthi
Dynavolt Incact GP: Sandro Cortese y Jonas Folger
Estrella Galicia 0,0 Marc VDS: Franco Morbidelli y
Álex MárquezFederal Oil Gresini Moto2: Sam Lowes
Forward Team: Lorenzo Baldassarri y Luca Marini
IDEMITSU Honda Team Asia: Ratthapark Wilairot y Takaaki Nakagami
Iodaracing Project SRL: Efrén VázquezItaltrans Racing Team: Mattia Pasini
JPMoto Malaysia: Azlan Shah y
Ricard CardúsLeopard Racing: Miguel Oliveira y Danny Kent
Páginas Amarillas HP 40: Álex Rins y
Edgar PonsPetronas Raceline Malaysia: Hafizh Syahrin
QMMF Racing Team: Xavier Simeon y
Julián SimónSpeed Up: Simone Corsi
Stop and Go Racing Team: Jesko Raffin y
Luis SalomTasca Racing Scuderia Moto2: Alessandro Tunucci
Texh 3: Isaac Viñales y
Xavi ViergeTechnomag Interwetten: Robin Mulhauser y Dominique Aegerter
Equipos Moto3CIP: Tatsuki Suzuki y Martin Vanhaeren
Drive M7 SIC Racing Team: Adam Norrodin y Jakub Kornfeil
Estrella Galica 0,0: Jorge Navarro y
Aron CanetGresini Racing Moto3: Fabio Di Giannantonio y Enea Bastianini
Honda Team Asia: Hiroki Ono y Khairul Idham Pawi
Leopard Racing: Fabio Quartararo,
Joan Mir y Andrea Locatelli
MAPFRE Tean MAHINDRA: Francesco Bagnaia y
Jorge MartínMTA Team Italia: Stefano Manzi y Stefano Valtulini
Ongetta-Rivacold: Niccolò Antonelli y Jules Danilo
Outox Reset Drink Team: Darryn Binder y Karel Hanika
RBA Racing Team: Gabriel Rodrigo y
Juanfran GuevaraRed Bull KTM Ajo: Brad Binder y Bo Bendsneyder
RW Racing GP BV: Livio Loi
Saxo Print RTG: Alexis Masbou y John McPhee
Schedl GP Racing: Philipp Oettl
SKY Racing Team VR46: Romano Fenati, Nicolo Bulega y Andrea Migno
Team Laglisse: María Herrera y Lorenzo Dalla Porta