2016 FORMULA 1™ GRAN PREMIO DE MÉXICO
AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ
GRÁFICO DEL CIRCUITO

El Autódromo Hermanos Rodríguez es un autódromo ubicado en el macrocomplejo deportivo Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca, en el suroriente de la Ciudad de México, cerca del centro de la misma y a un par de kilómetros del aeropuerto. Fue diseñado por el Ingeniero Oscar Fernández Gómez Daza en 1955 como proyecto de tesis a falta de un autódromo en la Ciudad de México. Fue construido en 1959 y es propiedad del Gobierno de la Ciudad de México. 1
Fue nombrado así en 1973 como homenaje a los hermanos Ricardo y Pedro Rodríguez, considerados los mejores pilotos mexicanos de Fórmula 1 en la década de 1960.
El circuito se caracteriza por tener una superficie muy accidentada, debido principalmente a que la Ciudad de México está ubicada en una región geológicamente activa. Además, el autódromo esta a una elevación de 2.285 m (7.500 pies), por lo que los motores sufren una considerable pérdida de potencia y la respiración puede resultar dificultosa para los pilotos.
El Gran Premio de México de Fórmula 1 se disputó en este circuito entre 1962 y 1970. Por seguridad, debido a un accidente donde falleció un espectador, se dejó de disputar la carrera en esta categoría hasta 1986. Cuando el circuito presentó mejoras en la seguridad se corrió de 1986 hasta 1992. En 2015 volvió a formar parte del calendario.2
También este autódromo ha recibido prestigiosas competencias internacionales de automovilismo de velocidad como el Campeonato Mundial de Resistencia, Fórmula E, Champ Car, NASCAR Nationwide Series, A1 Grand Prix y el Campeonato IMSA GT. Además alberga fechas de NASCAR México Series, Super Turismo, Copa TC2000 México y Arrancones.
El circuito tiene al final una curva muy rápida (la peraltada) antes de empezar la principal recta hacia la meta, muy similar al circuito de Monza. Fue en esta curva en la que Ricardo Rodríguez se estrelló, aunque no está claro si esto se debíó a exceso de velocidad o rotura de la suspensión. Después del último Gran Premio de México de 1992, un foro de espectáculos masivos (Foro Sol) fue construido en la parte interna de esa curva. Cuando la Champ Car World Series comenzó a utilizar el trazado desde 2002, la curva peraltada fue anulada parcialmente por una serie de curvas cerradas entre la entrada y la salida del Foro Sol; volviendo a entrar en la peraltada a medio camino.
Es operado bajo concesión por la Corporación Interamericana de Entretenimiento, SA de CV o el CIE, a través de OCESA, una de las subsidiarias de CIE.
Para poder albergar una vez mas a un Gran Premio de Fórmula 1, el autódromo debió de ser reconstruido casi en su totalidad, con la construcción de un nuevo edificio de Boxes, una zona VIP, un hospital, la construcción de nuevas gradas y el reasfaltado completo de la pista, todo esto para que la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) lo considerara apto en términos de seguridad y logística.
Con esto el Autódromo Hermanos Rodríguez vuelve a ser considerado un autódromo de primer nivel, capaz de albergar careras de alta gama internacional como el WEC.
"No tengo duda de que esta pista es de primer nivel y se puede comparar con cualquiera del mundo. Con tantos grandes premios en Oriente, es complicado conseguir una carrera y el GP de México es el fruto de un amplio esfuerzo. La Fórmula 1 recuperará un poco su ánimo ya que aquí se vivirá el ambiente latino que no existe en muchas carreras." - Sergio (Checo) PérezPOLE POSITION NICO ROSBERG 2015
RACE EDIT 2015
NEUMÁTICOSAl igual que el GP de Austin, los neumáticos serán el
medio,
blando y
superblando
ZONAS DRSEl GP de México 2016 dispondrá de dos zonas DRS. Aprovechando las altas velocidades que se generarán en la recta principal, la llegada a la primera curva de la pista capitalina será la primera zona de uso del dispositivo que facilita a los pilotos los rebases. Ahí se espera que los monoplazas alcancen velocidades superiores a los 330 km/h, similares a las que se obtienen en el trazado italiano de Monza.
Pero los competidores tendrán oportunidad de activar el sistema de reducción de arrastre tan sólo unos metros después. La segunda zona de DRS será colocada en la recta intermedia entre las curvas tres y cuatro.
En ambas zonas, los pilotos deberán ser precavidos con el frenado ya que requerirán mucha pericia para tomar inmediatamente las curvas subsecuentes, una vez que hayan reducido sus velocidades, en muy pocos metros.



HORARIO PENINSULAR ESPAÑOL/HORARIO LOCAL DEL GP
Viernes 28 de Octubre:
FP1: 17:00 - 18:30/10:00 - 11:30
FP2: 21:00 - 22:30/14:00 - 15:30
Sábado 29 de Octubre:
FP3: 17:00 - 18:00/10:00 - 11:00
QUALIFYING: 20:00/13:00
Domingo 30 de Octubre:
CARRERA: 20:00/13:00
MUCHA ATENCIÓN CON EL CAMBIO HORARIO. EL DOMINGO A LAS 03:00 SON LAS 02:00
HORARIO EN OTROS PAÍSES(PINCHA AQUÍ)LIKS DE INTERÉS E INFORMACIÓN ADICIONALESTADISTICAS DE LA F1:www.statsf1.com
www.f1-facts.com (datos curiosos, comparativa de campeonatos por reglamentos años diferentes y comparativa de compañeros) CAMPEONATO DE APUESTAS 2016Hilo Central Porra 2016 - Inscripción y Reglamentos La 19ª parada promete caldear el ambiente mas aún que un chile jalapeño. El Rey Misterio vigila muy de cerca que se cumplan los plazos para apostar así que recuerda hacer y enviar tu apuesta antes de que el semáforo se ponga en verde en los entrenamientos libres 1. Si ya es dificil acertar en la realidad en el campeonato de apuestas mas LAMENTABLE de Interné lo elevamos a la enésima potencia BIENVENID@S AL GP DE MÉXICO CABRONES!!!