24 horas de DAYTONA 2019
Historia de las 24 Horas de Daytona
Las 24 Horas de Daytona es una carrera de resistencia de sport prototipos y gran turismos celebrada en el trazado mixto del autódromo Daytona International Speedway de Estados Unidos. La carrera se disputa desde el año 1966, siempre a fines de enero o comienzos de febrero.
Dos automóviles del equipo Cheever Racing en la calle de boxes.
En 1962 y 1963, poco después de la inauguración del circuito, se corrieron dos carreras de tres horas en este circuito. En 1964 y 1965, el formato se modificó a 2000 km, el doble que los 1000 km de Monza, 1000 km de Nurburgring y 1000 km de Spa-Francorchamps, tres de las carreras similares más importantes de la época. El formato de 24 horas se utilizó desde la edición 1965, salvo en 1972, cuando la duración se redujo a seis horas debido a la crisis del petróleo.
Las 24 horas de Daytona formó parte del Campeonato Mundial de Resistencia en las décadas de 1960 a 1980, el Campeonato IMSA GT desde 1975 hasta 1997, la Grand-Am Rolex Sports Car Series a partir de 1998 hasta 2013, y el IMSA SportsCar Championship a partir de 2014.
Porsche es la marca de automóviles más exitosa en esta carrera con 22 triunfos, seguida de Ferrari, Ford y Lexus con cinco, cuatro y tres victorias respectivamente. Los piloto más ganadores son Hurley Haywood (1973, 1975, 1977, 1979 y 1991), y Scott Pruett (1994, 2007, 2008, 2011 y 2013). El que seguirá es el mexicano Pedro Rodíguez que ganó de manera consecutiva dos veces (1963 y 1964) y en (1970 y 1971). Otro piloto con resultados prestigiosos es el colombiano Juan Pablo Montoya, que venció en las ediciones de 2007, 2008 y la última disputada 2013 siendo uno de los pocos en ganar esta prueba consecutivamente.
HORARIO PENINSULAR ESPAÑOL
Jueves 24 de enero:
Qualifying: 21:25
Viernes 25 de enero:
BMW Endurance Challenge At Daytona: 18:00
Sábado 26 de enero:
24h de Daytona 2019: 20:25
Forma de verlo:
http://es.beinsports.com/ PPV
http://imsatv.imsa.com/ Recomendable uso navegador Opera y VPN