Como viene siendo habitual, antes de una nueva temporada se suelen aplicar algunos cambios para intentar mejorar el espectáculo, la seguridad y otros aspectos de MotoGP.
Para este año no destacan grandes novedades, pero si algunas modificaciones que conviene conocer:
– El cambio más importante en cuanto a seguridad es la inclusión obligatoria del airbag en los monos de los pilotos, que deberá cubrir, por lo menos, la zona de los hombros y la clavícula. Esto aplica a las tres categorías del campeonato; MotoGP, Moto2 y Moto3. Pero no será obligatorio para wildcards, que quedan exentos de este requisito, y los pilotos sustitutos, aunque estos tendrán que usarlo a partir de su tercera participación en un GP.
– Aprovechando la mención de las wildcards, estas se reducirán a tres por equipo para toda la temporada. Exceptuando las fábricas con concesiones, como son Suzuki, Aprilia y KTM que tendrán un máximo de seis wildcards.
– A partir de esta nueva temporada se entregará un trofeo al mejor equipo y piloto independiente, con el fin de fomentar su trascendencia en el campeonato y para facilitar su búsqueda de sponsors.
– La normativa respecto a la bandera roja cambiará ligeramente. La carrera solo se reiniciará tras una bandera roja si no se han completado tres cuartos de las vueltas previstas. En caso de completar o superar los tres cuartos, el resultado de la última vuelta contará como definitiva.
– Otro de los cambios más destacados es en los tests. Cada equipo podrá realizar un máximo de cinco tests por temporada, pero solo podrán completar tres de ellos antes de competir en la carrera de ese circuito elegido. Esto se hace para evitar que algunos equipos lleguen más entrenados para ciertas carreras. Además, solo podrán escoger tres circuitos en los cuales realizar estos test.
– Finalmente, durante el parón de verano los pilotos principales de las escuderías no podrán tomar parte en los tests. Los equipos solo podrán contar con los pilotos probadores para estas sesiones.
Calendario 2018El calendario del Mundial de MotoGP 2018 será el más extenso de la historia. Por primera vez habrá diecinueve carreras y España volverá a tener una nutrida presencia en cuanto a grandes premios. Repiten los cuatro circuitos habituales de los últimos años: Jerez, Montmeló, Motorland y Cheste. Así, las motos tomarán en cuatro ocasiones el territorio español a lo largo de un campeonato que pisará cuatro continentes.
Se repiten, en idéntico orden, las dieciocho carreras que ya formaron parte del calendario el año pasado. Eso sí, hay una notable novedad: la incursión del Gran Premio de Tailandia por primera vez en la historia. El circuito Chang Internacional de Burinam cumplirá así el primero de los tres años en el Mundial que tiene firmados con Dorna. Esta carrera estará emplazada en la decimoquinta posición del calendario y dará inicio a la gira asiática y oceánica que resultará decisiva para la resolución del campeonato antes del cierre final en Cheste.
El circuito Ricardo Tormo acogerá el 18 de noviembre la última carrera de la temporada de un Mundial que arrancará el 18 de marzo en Losail (Qatar). Las otras fechas de los grandes premios que pararán en España son las de Jerez (6 de mayo), Montmeló (17 de junio) y Alcañiz (23 de septiembre).
Otro posible cambio del que estaba pendiente el calendario es el de Silverstone. En principio no se dará y el circuito que lleva acogiendo el Gran Premio de Gran Bretaña desde 2010 volverá a hacerlo porque el circuito ‘titular’, el de Gales, sigue sin estar acabado. Así queda, por lo tanto, el calendario del Mundial de MotoGP 2018.
http://www.mundodeportivo.com/motor/motogp/20180315/441362760941/cambios-en-el-calendario-de-motogp-2018.html
Equipos y pilotos 2018Parrilla MotoGP 2018Danilo Petrucci – Alma Pramac Racing
Jack Miller – Alma Pramac Racing
Álvaro Bautista – Ángel Nieto Team
Karel Abraham – Ángel Nieto Team
Aleix Espargaró – Aprilia Racing Team Gresini
Scott Redding – Aprilia Racing Team Gresini
Andrea Dovizioso – Ducati Team
Jorge Lorenzo – Ducati Team
Franco Morbidelli – EG 0,0 Marc VDS
Thomas Lüthi – EG 0,0 Marc VDS
Cal Crutchlow – LCR Honda Castrol
Takaaki Nakagami – LCR Honda Idemitsu
Johann Zarco – Monster Yamaha Tech 3
Hafizh Syahrin – Monster Yamaha Tech 3
Valentino Rossi – Movistar Yamaha MotoGP
Maverick Viñales – Movistar Yamaha MotoGP
Tito Rabat Reale – Avintia Racing
Xavier Simeon – Reale Avintia Racing
Pol Espargaró – Red Bull KTM Factory Racing
Bradley Smith – Red Bull KTM Factory Racing
Marc Márquez – Repsol Honda Team
Dani Pedrosa – Repsol Honda Team
Andrea Iannone – Team Suzuki Ecstar
Álex Rins – Team Suzuki Ecstar
Parrilla MOTO2Xavi Vierge – Dynavolt Intact GP
Marcel Schrötter – Dynavolt Intact GP
Álex Márquez – EG 0,0 Marc VDS
Joan Mir – EG 0,0 Marc VDS
Jorge Navarro – Federal Oil Gresini Moto2
Stefano Manzi – Forward Racing Team
Eric Granado – Forward Racing Team
Tetsuta Nagashima – Idemitsu Honda Team Asia
Khairul Idham Pawi – Idemitsu Honda Team Asia
Mattia Pasini – Italtrans Racing Team
Andrea Locatelli – Italtrans Racing Team
Dominique Aegerter – Kiefer Racing
Romano Fenati – Marinelli Snipers Team
Jules Danilo – Nashi Argan SAG Team
Joe Roberts – NTS RW Racing GP
Steven Odendaal – NTS RW Racing GP
Héctor Barberá – Pons HP40
Lorenzo Baldassari – Pons HP40
Miguel Oliveira – Red Bull KTM Ajo
Brad Binder – Red Bull KTM Ajo
Isaac Viñales – SAG Team
Zulfahmi Khairuddin – SIC Racing Team
Francesco Bagnaia – Sky Racing Team VR46
Luca Marini – Sky Racing Team VR46
Danny Kent – Speed Up Racing
Fabio Quartararo – Speed Up Racing
Sam Lowes – Swiss Innovative Investors
Iker Lecuona – Swiss Innovative Investors
Simone Corsi – Tasca Racing Scuderia Moto2
Federico Fuligno – Tasca Racing Scuderia Moto2
Bo Bendsneyder – Tech 3 Racing
Remy Gardner – Tech 3 Racing
Parrilla MOTO3Andrea Migno – Ángel Nieto Team Moto3
Albert Arenas – Ángel Nieto Team Moto3
Marcos Ramírez – Bester Capital Dubai
Jaume Masiá – Bester Capital Dubai
John McPhee – CIP – Green Power
Makar Yurchenko – CIP – Green Power
Jorge Martín – Del Conca Gresini Moto3
Fabio Di Giannantonio – Del Conca Gresini Moto3
Arón Canet – Estrella Galicia 0,0
Alonso López – Estrella Galicia 0,0
Kaito Toba – Honda Team Asia
Nakarin Atiratphuvapat – Honda Team Asia
Enea Bastiannini – Leopard Racing
Lorenzo Dalla Porta – Leopard Racing
Tony Arbolino – Marinelli Snipers Team
Adam Norrodin – Petronas Sprinta Racing
Ayumu Sasaki – Petronas Sprinta Racing
Jakub Kornfeil – Pruestel GP
Marco Bezzecchi – Pruestel GP
Gabriel Rodrigo – RBA BOE Skull Rider
Kazuki Masaki – RBA BOE Skull Rider
Livio Loi – Reale Avintia Academy
Darryn Binder – Red Bull KTM Ajo
Niccolo Antonelli – SIC58 Squadra Corse
Tatsuki Suzuki – SIC58 Squadra Corse
Nicolo Bulega – Sky Racing Team VR46
Dennis Foggia – Sky Racing Team VR46
Philipp Oettl – Sudmental Schedl GP Racing