Esa es tu opinion contra la mia. Y ninguno nos vamos a caer del burro. Pero viendo semejante "especimen" que tiene por director......
Del avui ni idea, supongo que como aqui el Gara
Es que no es una opinión, es una descripción.
Más concretamente:"
Diario Sport De Wikipedia, la enciclopedia libre
El
Diario SPORT es un diario de prensa deportiva, de pago, y distribución matinal, editado en
Barcelona. Según los datos del estudio de la
Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) de diciembre de 2005, tiene una tirada promedio de 176.462 ejemplares diarios, y una difusión promedio de 114.682 ejemplares diarios. Estos datos lo convierten en el primer diario deportivo más vendido en Barcelona y el tercero de España, por detrás del
Diario Marca y del
Diario As, editados en
Madrid y por delante de
Mundo Deportivo, también editado en
Barcelona. El
Diario Sport pertenece al
Grupo Zeta, empresa editora de
El Periódico de Cataluña y de revistas como
Tiempo o
Interviú.
[
editar] Historia Se fundó en el año
1979, en un momento en que ya existían dos periódicos deportivos en
Barcelona,
Mundo Deportivo y el
Dícen. El nombre de la cabecera tiene una doble lectura: "sport" significa "deporte" en
inglés pero se pronuncia "esport", deporte en catalán.
Rápidamente se ganó una amplia cuota de mercado, que se fue incrementando hasta liderarlo, gracias a sus novedosos tratamientos gráficos, basados en el color y las grandes fotografías y al tratamiento que le dio a la actualidad del FC Barcelona, concediéndole una gran cantidad de páginas a informar sobre el club barcelonista, con un lenguaje próximo al sentimiento de los aficionados del equipo culé.
Pese a ser editado en Barcelona, apenas dedica información al otro club de la ciudad, el
RCD Español, que tan sólo cuenta con tres o cuatro páginas de información.
[cita requerida]Siempre se ha considerado
[¿quién?] que el Diario Sport ha tenido y tiene una gran influencia en los acontecimientos que rodean al FC Barcelona. Pese a que es un diario independiente del club, ejerce una gran influencia sobre el estado de opinión de los aficionados culés.
El Sport dedica el 70 por ciento de sus contenidos a informaciones futbolísticas.
El Diario SPORT tiene su redacción en un edificio de la calle Consejo de Ciento, en pleno distrito del
Eixample de Barcelona, y cuenta con corresponsales propios en las principales ciudades de
España y en los países más importantes del mundo futbolístico:
Brasil,
Argentina,
Inglaterra,
Italia,
Alemania y
Francia.
En los últimos años ha iniciado una política de expansión, con la creación de periódicos hermanos en diversas provincias españolas, aunque con distinta cabecera. Ha impulsado la creación del diario "Deporte", en
Galicia, y en
Aragón es propietario del diario deportivo "
Equipo".
EL EXITO DE LA VERSION DIGITAL: SPORT.es En el año 1997, la empresa decidió sumarse a las nuevas tecnologías, primero de forma modesta y cada vez con más recursos, apostando por la versión digital del diario en internet;
www.SPORT.es. Desde el año 2000, la progresión de la audiencia que accede a la versión online de SPORT ha crecido exponencialmente llegando a sus mejores resultados en julio de 2009, coincidiendo con los fichajes de Cristiano Ronaldo e Ibrahimovic. En un mes, y según datos de
OJD, la web obtuvo más de 6 millones de usuarios únicos (6.295.243), que sumaron más de 34 millones de visitas (34.125.201) y rozaron los 130 millones de páginas vistas (129.703.081).
Con estos números, SPORT.es se sitúa como líder de la prensa deportiva catalana, por delante del Mundo Deportivo, el otro diario de información deportiva editado en Barcelona, e incluso de cabeceras generalistas como El Periódico y La Vanguardia."
En cambio el periodico Avui:"
Avui De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a
navegación,
búsqueda [/t]
Avui es un diario de información general de
Cataluña (
España) y de los territorios de habla catalana editado en
Barcelona, en
catalán.
Se fundó en el año
1976, tras la dictadura
franquista; y fue el primer diario editado en lengua catalana después del franquismo. En aquel momento, miles de catalanes colaboraron con el nuevo diario suscribiéndose a él. Su primer número salió a la calle el
23 de abril (
día de Sant Jordi) de
1976. Avui fue el primer diario electrónico español, presente en la
Web desde
1 de abril de
1995.
Desde su nacimiento, su línea editorial ha sido afín a sectores nacionalistasy sobre todo independentistas de Cataluña, destacándose en multitud de campañas de carácter
independentista y
catalanista: un dominio para la lengua catalana en Internet (
.cat), las selecciones deportivas nacionales catalanas, la inmersión lingüística en catalán en la enseñanza, el proyecto de nuevo Estatuto para Cataluña en
2005, etc.
El proyecto editorial de
Avui ha estado amenazado en varias ocasiones por su falta de viabilidad económica. Las administraciones públicas, y singularmente la
Generalidad, han invertido cuantiosos recursos (suscripciones, subvenciones, etc.) a lo largo de los años para sostener el diario. Dentro del grupo de la prensa en catalán, la audiencia de
Avui también se ha resentido de la competencia de medios como
El Periódico de Catalunya, que desde
1998 mantiene una edición bilingüe; o
El Punt, medio comarcal independiente que ha ganado terreno en los últimos tiempos.
En la última de las crisis de
Avui, ocurrida en
2004, la empresa editora,
Premsa Catalana se vio obligada a presentar un expediente de quiebra. La Generalidad, principal acreedora de la compañía, decidió entonces hacerse cargo del 20% de las acciones del diario y liderar una reordenación accionarial en la que se incorporaron el
Grupo Planeta y el
Grupo Godó (editor de
La Vanguardia y
El Mundo Deportivo propietario de la emisora radiofónica
RAC 1 y
RAC105, y de
8TV) como accionistas de referencia (40% de la propiedad cada uno). Actualmente la empresa editora es la
Corporació Catalana de Comunicació.
En la actualidad, según los datos de
OJD, el diario
Avui conserva una tirada de algo más de 40.000 ejemplares y un promedio de difusión de más de 26.000 (período de julio de 2004 - junio de 2005); aunque las sucesivas oleadas muestran un descenso de su difusión desde
1994. En el ránking de la prensa de Cataluña,
Avui se sitúa detrás de los dos grandes periódicos autonómicos,
La Vanguardia y
El Periódico de Catalunya, el diario de tirada nacional
El País (España) y el comarcal en catalán
El Punt.
El
6 de noviembre de
2007 Xavier Bosch toma posesión del cargo de director del periódico en sustitución de
Vicent Sanchis, quien asume la presidencia del consejo editorial de la
Corporació Catalana de Comunicació, empresa editora del rotativo.
Poco más de un año después, Bosch decide abandonar la dirección, que es ocupada provisionalmente por el hasta entonces director adjunto,
Toni Cruanyes. Cruanyes se hizo cargo de la dirección del periódico desde el
1 de diciembre de
2008.
El 27 de noviembre de 2009 fue adquirido por
Hermes Comunicacions, editora del diario
El Punt, que nombró a Xevi Xirgo como nuevo director."
Ahí radica la diferencia.
Uno es un periodico deportivo afín al Barcelona y el otro uno general nacionalista.