No os lieis.
La suspensión del McLaren tiene un esquema exactamente igual al de todos los F1 desde hace años: un SLA. Un brazo superior, un brazo inferior, y el brazo de dirección. Punto. En un F1 no tiene sentido una geometría multibrazo (dividir, por ejemplo el brazo superior en 2) porque desde el punto de vista de la eficacia no aporta nada, más bien resta (no es ni un coche de calle, ni lleva a los mandos un pilotillo enroscavolantes y pisapedales).
Asi que lo que vemos ahí es exactamente lo que bien ha puesto Mc en la imagen.
¿por qué McLaren ha 'descarenado' el brazo de dirección? Buena pregunta, a la que podemos responder con algunos 'aparentemente' y un par de 'talveces'.
Aparentemente han hecho un gran esfuerzo en retrasar la dirección (pesa mucho, muchísimo, en una escala F1, claro) y el resto de elementos de suspension delantera. Retrasar la dirección, y el resto, y conservar todo el pliego de condicionantes cinematicos (ackerman, bumpsteer, caster, scrub, trail, bla, bla, bla) y dinamicos (steer feedback, RC, y bla, bla, bla) del conjunto suspension y dirección, les ha resultado en esa disposición de los brazos. Esa disposición tal vez les hubiese obligado a usar un carenado poco efectivo aerodinamicamente (para empezar en esa geometria el brazo superior y la direccion están en diferentes planos horizontales, con esos angulos el carenado tendría que ser o enorme o muy abierto en las esquinas, etc, etc) asi que, simplemente, tal vez, esa sea la mejor combinación mecánica - aerodinámica que han encontrado.
Lo que es seguro es que ni es un palier, ni es una geometría innovadora, ni nada parecido.
Un saludo.