Hola, primeramente presentarme me llamo Ander, en segundo lugar deciros que tenéis la página más completa que he encontrado, y mira que he buscado, donde estabais hace un año? en cuanto a técnica del mundo de los cochecitos, enhorabuena!!!.
Antecedentes: deciros que esto de la telemetría me tiene muy picado, a la vez que desconcertado, cada cierto tiempo me vuelvo a picar, para tratar de dominar el tema, y cada cierto tiempo acabo hasta los c…, mandándolo todo a tomar por c…, con perdón, porque no le encuentro sentido a ciertas cosas que me ocurren con la telemetría, me explico:
Tema caída y temperaturas neumáticos, supongo que conoceréis la aplicación de telemetría del famoso juego F1 challenge, sabéis que existen unos valores óptimos de temperatura, y que esta aplicación dice cómo interpretar y como modificar los valores de caída y presiones para conseguir esas temperaturas óptimas que den el máximo agarre, modificando los valores y obteniendo las temperaturas supuestamente ideales, pues la verdad es que mi agarre y tiempos eran peores, y esta idea fue reforzada por comentarios que encuentro en la web, y que dicen lo mismo, que con valores óptimos las cosas van peor.
Reflexión: Siempre me queda la duda, y es la que me hace tirar la toalla, de si realmente todos los programas de Telemetría, léase Find the Limit, Motec, me están dando unos valores totalmente fiables.
Ahora que he encontrado vuestra página web, voy a hacer un último intento, me he descargado el paquete, como recomienda Andrea en su artículo, y en este paquete, aparece la plantilla “grafico”, que espero que sea la que usáis para realizar los análisis de telemetría, y lo que me ha sorprendido, dado el nivelazo de esta página, es que no halla unas explicaciones de cómo interpretar las distintas hojas de la telemetría, sobre todo en el apartado caída-presiones, es decir si me aparece:
Caída DI :5 , presión DI =-0.39 ¿qué me está diciendo?, por ello es necesario un manualillo para novatos, y si lo hay decídmelo por favor.
Luego también Andrea, en el análisis de Nurburgring, aporto una serie do fórmulas para determinar la presión de neumáticos, lo que me lleva a:
1- ¿Cómo se determinan esas constantes y los factores que intervienen?,
2- ¿tenemos los valores para cada tipo de compuesto?
3- ¿Realmente esos valores son fiables para ser introducidos en el cálculo de presiones de un simulador?
Dejando tema de neumáticos, entrando en suspensiones:
¿Existen valores que nunca debemos sobrepasar tanto por exceso o defecto?, de dureza de muelles etc...
Plantilla Motec:
En el apartado “circuito de deslizamiento”, me gustaría saber que significa cada color
Echo mucho de menos la “diferencia de tiempo incremental” de la telemetría del F1 challenge, ¿alguien sabe cómo prepararla?
Por cierto, en el análisis de Spa, McHouserphy,usa una plantilla diferente, ¿de donde me la bajo?
Saludos y muchas gracias por vuestro tiempo