No, Pep. Tú si que pones ejemplos que no son comparables, ya que no hay ningún beneficio en saltarse un semáforo en rojo al principio o al final, y sí lo hay en que te admitan el tiempo obtenido de modo irregular, o que no lo obtengas por levantar el pie cuando asumes que el tiempo no será válido.
Por eso puse el ejemplo del ladrón; ningún ladrón del mundo se guardaría en el bolsillo el dinero mientras le detiene la policía, porque sabe que no le permitirán quedárselo. Pero si un buen día un ladrón lo hiciese, y no sólo no se lo quitan, sino que le permiten utilizarlo para pagar su fianza, a partir de ese momento se abriría la veda, y todos lo harían desde ese momento.
Pero después de ver que en Monza se dio por buena la vuelta rápida en carrera a un piloto que la consiguió saltándose la primera chicane, ya veo que todo es posible.
Por ejemplo, dadas las características del pitlane de Interlagos, sería bueno entrar a repostar a toda velocidad, y salir igualmente a tope; aunque te sancionen con un drive through, habrás empleado menos tiempo que los coches que han ido por la pista, ya que te habrás ahorrado las tres primeras curvas. Luego, después de varias vueltas para decidirlo, y las que hay para cumplirlo, el drive trough se hace a tope, y se gana más tiempo con respecto a los demás coches; y el nuevo drive trough con que te sancionen, varias vueltas más tarde, puede hacerse a la velocidad correcta (por si se mosquean y se inventan otra sanción diferente), ya que el beneficio obtenido en las dos acciones irregulares habrá valido la pena.
Otro ejemplo; supongamos una carrera en Montmeló, Vettel sale a hacer la Q3 más cargado que los Ferrari, los McLaren y los Brawn, que son los equipos más fuertes, y a esa Q3 llegan además Webber y los dos Toro Rosso. Como va a ir más cargado, que es lo que le conviene para la carrera, no podrá salir más que 7º de esa Q3, por culpa de su mayor peso. Pero Franz Tost tiene una idea, y la lleva a cabo: Vettel se salta la última chicane, haciendo la curva como se hacía antes, y consigue una pole inalcanzable; seguidamente Webber y los dos Toro Rosso hacen otro tanto, pero con un tiempo superior al de Vettel, aunque claramente inferior al de los demás pilotos.
A Vettel lo sancionan con 5 puestos, y le situan 6º, pero como después sancionarán a los otros tres pilotos que hicieron lo mismo, adelantará esos tres puestos, quedando finalmente 3º, lo que implica que va a salir en segunda línea mucho más cargado que todos sus rivales, algo que hubiera sido imposible sin hacer trampas.
¿Kafkiano?
No más que lo de aceptar como buenos los tiempos obtenidos con bandera amarilla por Button, Barrichello y Sutil.