Los nombres de todos los Ferrari de Fórmula 1 y su explicación.
1950-52: 125 – 125 (cilindrada unitaria 125 cc)
1950-53: 166 – 166 (cilindrada unitaria 166 cc)
1950: 275 – 275 (cilindrada unitaria 275 cc)
1950: 166S -166 (cilindrada unitaria 166 cc) – S (Sport)
1950-51: 375 – 375 (cilindrada unitaria 375 cc)
1951-52: 212 – 2 (cilindrada total 2000 cc), 12 (cilindros en el motor V12)
1951: 375 TW - 375 (cilindrada unitaria 375 cc) – TW (Thin Wall – pared fina)
1952-57: 500 – 500 (cilindrada unitaria 500 cc)
1952-56: 375S -375 (cilindrada unitaria 375 cc) – S (Sport)
1953-54: 553 – 5 (cilindrada unitaria 500 cc) – 53 (año 1953)
1954-55: 625 – 625 (cilindrada unitaria 625 cc)
1955-56: 555 - 5 (cilindrada unitaria 500 cc) – 55 (año 1955)
1956-57: D50 – D (Viene del nombre del proyecto del Lancia D50, prestado a Ferrari por el ingeniero Vittorio Jano)
1957: 801 – 8 (Cilindros en el motor V8) – 01 (indica la categoría reina, la Fórmula 1)
1958-60: D246 – D (Dino) - 24 (Cilindrada total 2400 cc) – 6 (cilindros en el motor V6)
1959: D156 – D (Dino) - 15 (Cilindrada total 1500 cc) – 6 (cilindros en el motor V6)
1960: 246P - 24 (Cilindrada total 2400 cc) – 6 (cilindros en el motor V6) – P (Posterior)
1960: 156P – 15 (Cilindrada total 1500 cc) – 6 (cilindros en el motor V6) – P (Posterior)
1961-64: 156 - 15 (Cilindrada total 1500 cc) – 6 (cilindros en el motor V6)
1964-65: 158 - 15 (Cilindrada total 1500 cc) – 8 (cilindros en el motor V8)
1964-65: 1512 - 15 (Cilindrada total 1500 cc) – 12 (cilindros en el motor V12)
1966: 246 -24 (Cilindrada total 2400 cc) – 6 (cilindros en el motor V6)
1966-69: 312 – 3 (Cilindrada total 3000 cc) – 12 (cilindros en el motor V12)
1969-71: 312B - 3 (Cilindrada total 3000 cc) – 12B (cilindros Boxer en el motor V12)
1971-73: 312B2 – 2 (Evolución del anterior 312B)
1973-75: 312B3 – 3 (Evolución del anterior 312B2)
1975-76: 312T -T (cambio transversal)
1976-78: 312T2 – 2 (Evolución del anterior 312T)
1978-79: 312T3 – 3 (Evolución del anterior 312T2)
1979: 312T4 – 4 (Evolución del anterior 312T3)
1980: 312T5 – 5 (Evolución del anterior 312T4)
1981: 126CK -126 (120° grados, ángulo de los 6 cilindros del motor V6) – CK (proviene del turbo Comprex KKK)
1982: 126C2 -2 (Evolución del 126C, con “2″ de “1982″)
1983: 126C2B - B (Evolución del 126C2)
1983: 126C3 - 3 (Evolución del 126C2, con “3″ de “1983″)
1984: 126C4 – 4 (Evolución del 126C3, con “4″ de “1983″)
1985: 156/85 -15 (cilindrada total 1500 cc) – 6 (cilindros en el motor V6) – 85 (año 1985)
1986: F186 - F1 (Formula 1) – 86 (año 1986)
1987: F187 - F1 (Formula 1) – 87 (año 1987)
1988: F187/88C – Evolución del anterior – 88 (año 1988) – C (Compresso, del motor turbo-compresor)
1989: 640 - 640 (proyecto n°640)
1990: 641 - 641 (proyecto n°641)
1991: 642 - 642 (proyecto n°642)
1991: 643 – 643 (proyecto n°643)
1992: F92A - F (Ferrari) – 92 (año 1992) A (La A viene por ser un modelo base, al ser un coche completamente nuevo)
1992: F92AT - Evolución del anterior F93A - T (cambio transversal)
1993: F93A - Evolución del anterior F93A – 93 (año 1993)
1994: 412T1 – 4 (numero de válvulas por cilindro) – 12 (cilindros en el motor V12) – T (cambio trasversal) – 1 (1° versión del coche)
1994: 412T1B – B (evolución del 412T1)
1995: 412T2 – 2 (evolución del 412T1, 2° version del coche)
1996: F310 - F (Ferrari) - 3 (cilindrada unitaria 300 cc) – 10 (cilindros en el motor V10)
1997: F310B – B (Evolución del F310)
1998: F300 - F (Ferrari) – 300 (Cilindrada unitaria 300 cc)
1999: F399 - F (Ferrari) – 3 (heredado del nombre del F300, al ser una evolución) – 99 (año 99)
2000: F1-2000 - F1 (Formula 1) – 2000 (año 2000)
2001-02: F2001 - F (Ferrari) – 2001 (año 2001)
2002-03: F2002 - F (Ferrari) – 2002 (año 2002)
2003: F2003-GA - F (Ferrari) – 2003 (año 2003) – GA (Gianni Agnelli, presidente de Ferrari que murió poco antes de la presentación del monoplaza)
2004: F2004 - F (Ferrari) – 2004 (año 2004)
2005: F2004M - M (Modificado, evolución del F2004)
2005: F2005 - F (Ferrari) – 2005 (año 2005)
2006: 248 F1 – 24 (cilindrada total 2400 cc) – 8 (cilindros en el motor V8) – F1 (Formula 1)
2007: F2007 - F (Ferrari) - 2007 (año 2007)
2008: F2008 - F (Ferrari) – 2008 (año 2008)
2009: F60 - F (Ferrari) – 60 (60° aniversari de Ferrari en Fórmula 1, única escudería presente en todas las temporadas)
2010: F10 - F (Ferrari) – 10 (año 2010)
2011: 150° Italia – 150° Aniversario de la unificación italiana
2012: F2012 – F (Ferrari) – 2012 (año 2012)
2013: F138 – F (Ferrari) – 13 (año 2013) – 8 (cilindros en el motor V8)
Traducido desde:
http://www.f1passion.it/2013/01/f1-ferrari-dalla-125-alla-f138-storia-dei-69-nomi-della-rossa/