Vamos a
analizar de raiz el problema del espectáculo:
- No se ve espectáculo porque los pilotos no van lo rápido que podrían ir.
- Los pilotos no van rápido porque tienen que cuidar los neumáticos.
- Tienen que cuidarlos porque cambiar los neumáticos te hace perder (depende del circuito y lo rápidos que sean los mecánicos) unos 25 segundos por parada.
Por tanto,
si no se perdiera tanto tiempo al cambiar neumáticos, los pilotos podrían ir más rápido, arriesgar más y, por tanto, más espectáculo.
¿como perder menos tiempo al cambiar neumáticos?
-

Azotando y entrenando a los mecánicos (aunque como mucho no podrán bajar de 2-3 segundos)
- Reduciendo el tiempo que se pierde entrado y saliendo de boxes. :conducir
Para reducir el tiempo que se pierde entrando y saliendo, podemos aumentar la velocidad en los boxes y modificar las entradas y salidas, para que las paradas supongan perder mucho menos tiempo.
Si se reduce coinsiderablemente el tiempo de los "drive through", Los pilotos podrían permitirse exprimir los neumáticos en pocas vueltas ganando tiempo, y parar a cambiarlos, sin perder tiempo con los pilotos que decider ir más despacio y conservar neumaticos para reducir el Nº de paradas.
Imaginad por un momento a Gené y Lobato discutiendo acerca de que equipos van a hacer 3 paradas y cuales van a hacer 4.
Las modificaiones que propongo son económicamente muy viables, y posibles de construir. Los precios van desde de un "par de muros y un poco de asfalto" a "pintar unas simples rayas blancas en el suelo".
A los mapas me remito:En
AZUL las entradas a boxes actuales
En
ROJO las entradas modificadas para ganar tiempo
En
AMARILLO el pitlan donde son comunes azul y rojo

En Melbourne, se podría adelantar la entrada a boxes a la penultima curva y decirbir una curva larga por fuera de la escapatoria, para no perder mucha velocidad, y pasar bajo el circuito. El tunel ya existe, y tiene una anchura de unos 4 metros. (estuve allí y pasa un F1 sobrado).
La reincorporación se haría a la salida de la 1ª chicane, lo que permitiría ir más rápido en la zona entre la 1ª y la 2ª chicane.

En Malasia la entrada sería justo antes del pitlane, desde la recta principal.
La salida sería al final del caracol de la 1ª curva. Solo la salida reduciria el tiempo de la parada en 8 segundos, más lo que se gana en la modificación de la entrada.

En Bahrein solo modificamos la salida, y se hace para ir a la 2ª recta mucho más rápido que los coches que hacen las curvas 1 y 2.

en china la entrada al pit sería por la recta principal, (a Hamilton seguro que le gusta la idea), y la salida al final del caracol de curva 1.
Solo la salida reduciría el tiempo de cada parada en 11 segundos, más lo que ahorramos entrando por la recta principal.

En Turkia la entrada al pit se haria por la recta de atrás, con una gran curva que permita acceder a los boxes sin hacer la triple curva del final. Reducimos 10 segundos. La salida del pitlane no la modificamos, porque no hay espacio.

En gran Bretaña, en 2010 los coches vienen por el trazado amarillo, el que está tachado es el de 2009.
La entrada al pit se hace recortando las últimas curvas, girando a la rerecha en vez de seguir el trazado que gira a izquierdas. La salida es muy buena, aunque se podría aumentar el radio de la curva de salida del pitlane para salir más rápido, pero la actual no es mala. Con el recorte de la entrada se reducen aproximadamente 10 segundos.

En Hungaroring es más simple, entrar por la recta principal, apenas se ganan 4 segundos, pero buenos son.
La salida del pitlane ójala se pudiera hacer a la recta entre la curva 1 y la 2, pero con un parking del paddock, helipuerto y demás cosas, no se puede hacer mucho.

En hockenheim recortamos la última curva del estadio, reduciendo la parada en unos preciosos 7 segundos. La vuelta a pista es la mejor que se puede hacer, y tampoco hay sitio para más.

En Spa-Francorchamps, si antes de frenar en Bus stop nos desviamos a la derecha, podemos seguir en 7ª a tope hasta frenar para poner el limitador. Unos 8 segundos aproximadamente reducidos del tiempo de cada parada.
En el resto de circuitos del calendario no he encontrado forma economicamente viable de mejorar la entrada y la salida del los boxes.
P.D.: Si al final, aunque no me guste, Bernie tendrá razón con lo de los atajos.
