Abro hilo, como el año pasado...
La 98ª edición del Tour de Francia, que empieza el sábado, será una de las más montañosas de los ñultimos años, con 23 puertos de al menos segunda categoría y cinco llegadas en alto, entre ellas la de Alpe d'Huez, la mítica montaña de 21 curvas que se subirá a dos días del final. Junto con la contrarreloj de Grenoble esa escalada servirá de juez último en un tour con menos kilometos cronometrados y mas espacio para los escaladores. ¿Viviremos una nueva historia de amor entre Alberto Contador y Andy Schleck o se sumarán mas invitados a la fiesta?
RECORRIDO

Etapa 1/Sábado 2 de Julio Passage du Gois La Barre-de-Monts > Mont des Alouettes Les Herbiers, 191.5 kms
Normalmente el Tour empieza con un prólogo, pero este año como en 2008 no. Es una etapa tranquila y llana, donde la victoria se jugará en los últimos 1.500 metros que pican para arriba, como la que ganó Valverde en Plumelec. Es idónea para alguien como Hushvod o Gilbert, que cogerían el primer amarillo.
Los primeros kilómetros son el Passage du Gois, una carretera de la región de Vendée que une una isla con el mar y la bici ahí patina mucho. Además suele venir mucho viento. Son sólo 4.5 km donde se verán unas bonitas imágenes. El final es en Mont des Alouettes Les Herbiers, ciudad de molinos y donde se celebra la crono de las Naciones.
Último kilometro (2.2 km de subida en 4.7 % - Categoría 4)
Etapa 2/Domingo 3 de Julio Les Essarts > Les Essarts (CRE) 23 km.
Es una crono corta y totalmente llana, donde habrá que ir a tope y no habrá problemas para llegar cinco a la meta. El trabajo por equipos quedará aquí patente. La última referencia es la crono de inicio del Giro, de 19 kilómetros y que venció cómodamente HTC. Los favoritos son los hombres de Bob Stapleton y Garmin-Cervélo. Aquí nadie se va a dejar más de un minuto y esperemos que Euskaltel no quede último como en el Giro. El único problema que se pueden encontrar es el fuerte viento de la zona
Etapa 3/Lunes 4 de Julio Les Olonne-sur-Mer > Redon 198 km.
Atravesando el Loira para meterse en la región de la Bretaña, los velocistas tendrán su primera opción clara de victoria, con una etapa totalmente llana. Sin ninguna dificultad, los corredores deberán tener cuidado con los abanicos y también con los nervios en las estrechas carreteras de la zona, que pueden crear cortes o producir caídas.
El único alto es: Km 143.0 - Côte du Pont de Saint-Nazaire - 1.1 km de subida en 4.9 % - Categoría 4
Etapa 4/Martes 5 de Julio Lorient > Mûr-de-Bretagne, 172.5 km.
La etapa en si no es excesivamente dura, la clave será el final, donde ganar´s alguien con mucha potencia y seguro que es uno de los mejores, como Gilbert, aunque algunos dicen que es largo para todos. A Aso le gustaron los finales del año pasado en la Vuelta y vuelve a este muro para que los sprinters no tenga su ocasión tras un día llano.
Los últimos dos kilómetros: Km 172.5 - Mûr-de-Bretagne - 2.0 km de subida en 6.9 % - Categoría 3.
Puertos en el camino, solo uno: Km 79.0 - Côte de Laz - 1.6 km de subida en 5.9 % - Categoría 4
Etapa 5/Miércoles 6 de Julio Carhaix > Cap Fréhel, 164.5 km.
El Tour ha preparado una etapa trampa, pues aunque parezca llana no lo es tanto, con pequeñas subidas y bajadas. Lo principal es la parte final, donde se va casi al lado del Canal de La Mancha, lo que puede producir viento y cortes como el año pasado las etapas del Giro y el Tour en Holanda. La etapa es asequible para los sprinters que buscaran la victoria en un final plano.
Puertos del día: Km 45.5 - Côte de Gurunhuel - 2.3 km de subida en 5.1 % - Categoría 4
Etapa 6/Jueves 7 de Julio Dinan > Lisieux, 226.5 km.
La etapa más larga del Tour es llana y los equipos de los sprinters querrán que no se les escape la etapa, pero el final no les favorece. Las fugas seguro que aparecen y el final es favorable a corredores como Gilbert o incluso Hushvod.
Puertos del día:
Km 99.5 - Côte de Saint-Michel de Montjoie - 2.4 km de subida en 5.9 % - Categoría 3
Km 156.5 - Côte du Bourg d'Ouilly - 2.7 km de subida en 5.6 % - Categoría 3
El repecho final: Km 197.0 - Côte du Billot - 1.3 km de subida en 6.5 % - Categoría 4
Etapa 7/Viernes 8 de Julio Le Mans > Châteauroux, 218 km.
La etapa más llana de todo el Tour, donde los corredores podrán volar para disputar en el sprint en la ciudad en la que Cavendish ganó su primera etapa en el Tour. Se sigue el camino desde Normandía hacia los Pirineos, y los grandes favoritos guardarán fuerzas antes del primer gran asalto.
Etapa 8/Sábado 9 de Julio Aigurande > Super-Besse Nancy, 189 km.
Con la llegada del Macizo Central, la carrera cambia de perfil, con puertos como la Croix de Saint-Rober, justo antes del final. No es una etapa para escaladores natos, aquí no se moverán los favoritos, pero Contador puede tener opciones de victoria. La etapa es similar a la del 2008 que gaóo Riccó quitándole el amarillo a Stefan Schumacher. El final puede hacer que algunos piquen tiempo y puede haber un cambio de líder gracias a que los velocistas no van a estar arriba. La puede ganar cualquiera que pase la media montaña, pero no abrirá diferencias salvo una ataque desde abajo.
Puertos del día:
• Km 65.5 - Côte d'Évaux-les-Bains - 1.7 km de subida en 6.2 % - Categoría 4
• Km 119.5 - Côte du Rocher des Trois Tourtes - 1.3 km de subida en 4.6 % - Categoría 4
• Km 164.0 - Col de la Croix Saint-Robert - 6.2 km de subida en 6.2 % - Categoría 2
• Km 189.0 - Super-Besse Sancy - 1.5 km de subida en 7.6 % - Categoría 3
Etapa 9/Sábado 10 de Julio Issoire > Saint-Flour, 208 km.
Antes del día de descanso una etapa que cansa las piernas y en las que el calor puede afectar a más de uno. Una fuga aquí sería lo normal. 5 puertos en alrededor de 50 kms. es mucha dureza. Es extraño que el Tour no ponga en domingo una etapa clave. Esta tampoco está mal. Aquí en una etapa tan larga será difícil controlar los ataques. El último kilómetro pica para arriba.
Puertos del día:
• Km 43.5 - Côte de Massiac - 3.4 km de subida en 6.2 % - Categoría 3
• Km 99.5 - Col du Pas de Peyrol (Le Puy Mary) (1589 m) - 7.7 km de subida en 6.2 % - Categoría 2
• Km 116.0 - Col du Perthus (1309m) - 4.4 km de subida en 7.9 % - Categoría 2
• Km 127.5 - Col de Cère (1294 m) - 2.9 km de subida en 6.3 % - Categoría 3
• Km 139.5 - Côte de la Chevade - 3.0 km de subida en 7.9 % - Categoría 3
• Km 154.0 - Col de Prat de Bouc (Plomb du Cantal) (1392 m) - 8.0 km de subida en 6.1 % - Categoría 2
• Km 193.0 - Côte du Château d'Alleuze - 2.0 km de subida en 4.9 % - Categoría 4
• Km 208.0 - SAINT-FLOUR Montée des Orgues - 1.6 km de subida en 6.1 % - Categoría 4
Etapa 10/Martes 12 de Julio Aurillac > Carmaux, 158 km.
No es una etapa larga, pero tras el día del descanso habrá que comprobar sensaciones y seguro que muchos atacan, pues su Tour les queda poco antes de los Pirineos. El continuo sube y baja hará difícil a equipos como HTC controlar las fugas y llevar a Cavendish a por el triunfo de etapa al sprint. Puertos del día:
• Km 62.5 - Côte de Figeac - 2.3 km de subida en 6 % - Categoría 3
• Km 70.5 - Côte de Loupiac - 2.5 km de subida en 4.1 % - Categoría 4
• Km 99.5 - Côte de Villefranche-de-Rouergue - 4.1 km de subida en 5.9 % - Categoría 3
• Km 143.0 - Côte de Mirandol-Bourgnounac - 3.9 km de subida en 4.1 % - Categoria 4
Etapa 11/Miércoles 13 de Julio Blaye-les-Mines > Lavaur, 167.5 km.
El día antes de que comiencen los Pirineos, los sprinters y sus equipos lo darán todo para conseguir una llegada masiva, pues lo que viene es muy duro. Las fugas no parece que vayan a tener éxito, por lo que el sprint es más que probable. Los favoritos estarán pensando en los días siguientes.
Puertos del día:
• Km 28.5 - Côte de Tonnac - 3.6 km de subida en 4.9 % - Categoría 3
• Km 135.5 - Côte de Puylaurens - 4.2 km de subida en 3.8 % - Categoría
Etapa 12/Jueves 14 de Julio Cugnaux > Luz-Ardiden 211 km.
Es el día de la República francesa y los corredores galos se dejaran ver en el primer gran día de la carrera. Luz Ardiden vuelve al recorrido, no estaba desde el Tour del Centenario, en 2003, donde Lance Armstrong se cayó y Jan Ullrich le esperó. Los Pirineos acogen la primera gran etapa del Tour, donde veremos quién ataca primero y cómo están los favoritos. El recorrido es largo comenzando tranquilo hasta Hourquette d’Ancizan, una de las novedades de la carrera, un puerto totalmente desconocido. Después se sube el Tourmalet por la Mongie y para terminar Luz Ardiden, donde los últimos cinco kilómetros serán decisivos.
Puertos del día:
• Km 141.5 - Hourquette d'Ancizan (1538 m) - 9.9 km de subida en 7.5 % - Categoría 1
• Km 175.5 - Col du Tourmalet (2115 m) - 17.1 km de subida en 7.3 % - Categoría H
• Km 211.0 - Luz-Ardiden (1715 m) - 1.3 km de subida en 7.4 % - Categoría H
Etapa 13/Viernes 15 de Julio Pau > Lourdes 152.5 km.
La general no variará mucho, pues el puerto es lejos de meta. El Aubisque y después el Soulor son dos duros puertos, pero no ganará un favorito, pues los importantes de la general deben pasar el día, estar atentos. La etapa la ganará algún aventurero estilo Voeckler.
Puertos del día:
• Km 43.5 - Côte de Cuqueron - 1.5 km de subida en 8.1 % - Categoría 3
• Km 65.0 - Côte de Belair - 1.0 km de subida en 8.4 % - Categoría 4
• Km 110.0 - Col d'Aubisque (1 709 m) - 16.4 km de subida en 7.1 % - Categoría H
Etapa 14/ Sábado 16 de Julio Saint-Gaudens > Plateau de Beille 168.5 km.
Un ataque muy larga en la que el equipo del líder tendrá que trabajar para que no se vaya ningún pez gordo. Como curiosidad decir que la dura subida de Plateau de Beille se ha subido tres veces, ganando Pantani en 1998, Armstrong en 2002 y Contador en 2007 siendo su primera etapa en el Tour. ¿Qué tienen en común estos tres grandes corredores? Que ganaron aquí la etapa y después se hicieron con la general. Una etapa rompepiernas, no muy larga pero con un final para crear diferencias.
Los puertos del día:
• Km 26.5 - Col de Portet-d'Aspet (1 069 m) - 4.3 km de subida en 9.7 % - Categoría 2
• Km 62.5 - Col de la Core (1 395 m) - 14.1 km de subida en 5.7 % - Categoría 1
• Km 94.0 - Col de Latrape (1 110 m) - 5.6 km de subida en 7.2 % - Categoría 2
• Km 109.0 - Col d'Agnes (1 570 m) - 10.0 km de subida en 8.2 % - Categoría 1
• Km 118.0 - Port de Lers (1 517 m) - 3.8 km de subida en 5.5 % - Categoría 3
• Km 168.5 - Plateau de Beille - 15.8 km de subida en 7.9 % - Categoría H
Etapa 15/ Domingo 17 de Julio Limoux > Montpellier, 192.5 km
La última etapa en la que se ve un sprint claro, antes de la llegada en los Campos Elíseos. Los equipos de los sprinters contarán con la ayuda del equipo del líder, que debe tomar responsabilidades. Una etapa tranquila, pero el calor será sofocante y los corredores estarán cansados de los días anteriores. Igual que el domingo anterior, es inusual que en domingo se dispute una etapa plana en la segunda semana. Hay que añadir que cuanto antes lleguen, antes realizarán el traslado.
Puertos del día:
Km 82.0 - Côte de Villespassans - 2.2 km de subida en 4.6 % - Categoría 4
Etapa 16/ Martes 19 de Julio Saint-Paul-Trois-Châteaux > Gap, 162.5 km
Etapa dura previa a los Alpes. Es una etapa que ya hemos visto varias veces y donde los ataques serán claves, sobre todo de gregarios para romper el grupo. El año pasado ganó Paulinho, pero siempre nos queda el mal recuerdo de la caída de Beloki en 2003. Uno no se puede despistar de nada, pues ya es la última semana.
Puertos del día:
Km 151.0 - Col de Manse - 9.5 km de subida en 5.2 % - Categoría 2
Etapa 17/ Miércoles 20 de Julio Gap > Pinerolo, 179km
Esta etapa es parecida a la del Aubisque, con un puerto duro, pero lejos de meta, como Sestrieres, que llevará hasta Italia. Algún corredor con tiempo perdido, pero con capacidad y libertad de movimientos puede probarlo como Cunego. Los primeros kilómetros son un sube y baja, después viene Sestrieres y habrá que bajar hacia la meta, pero a 7 km del final aparece un puerto que decidirá quien se lleva la victoria. Es el único día que se sale de Francia. Una pájara aquí de alguien sería normal y habría que ver si en el descenso podría recuperar tiempo.
Puertos del día:
• Km 71.5 - Côte de Sainte-Marguerite - 2.8 km de subida en 7.4 % - Categoría 3
• Km 85.5 - La Chaussée (montée de Briançon) - 1.4 km de subida en 8.3 % - Categoría 3
• Km 96.5 - Col de Montgenèvre (1 860 m) - 7.9 km de subida en 6.1 % - Categoría 2
• Km 117.0 - Sestrières (2 035 m) - 11.1 km de subida en 6.3 % - Categoría 1
• Km 171.0 - Côte de Pramartino - 6.7 km de subida en 6 % - Categoría 2
Etapa 18/ Jueves 21 de Julio Pinerolo > Galibier Serre-Chevalier, 200.5 km
La etapa reina para muchos, la etapa transcurrirá por los Alpes para homenajear los cien años de la primera subida del Galibier. Se sube la cara menos dura, pero los últimos 8 km serán claves. Será el final más alto en la historia del Tour, a 2.645 metros, donde ya escasea el oxígeno. Se sube por primera vez el Agnello por la cara italiana, un puerto largo, pero después se sube el Izoard un puerto mítico y más duro. Los corredores tendrán que correr con cabeza y regular, no pueden atacar de lejos salvó que tengan un día como el de Pantani en 1998 y si acompaña el mal tiempo como aquel día, puede ser fatal.
Puertos del día:
• Km 107.0 - Col Agnel (2 744 m) - 23.7 km de subida en 6.5 % - Categoría H
• Km 145.5 - Col d'Izoard (2 360 m) - 14.1 km de subida en 7.3 % - Categoría H
• Km 200.5 - Col du Galibier (2 645 m) - 22.8 km de subida en 4.9 % - Categoría H
Etapa 19/ Viernes 22 de Julio Modane Valfréjus > Alpe-d'Huez, 109.5 km
Momento en que todo el recorrido pasará factura a todos. Los escaladores tienen que salir a tope, como en una cronoescalada, pero con sus equipos trabajando para ellos. Se sale y de ahí al mítico Télégraphe, después el Galibier por su otra cara y 30 km de descenso hasta Bourg D`Oisans, donde arrancará el Alpe D´Huez, y los corredores podrán atacar desde abajo, pues no llevarán mucho tiempo sobre la bici. La etapa será una continuación de los días anteriores y quien salga de aquí de líder tendrá la carrera en el bolsillo. Carlos Sastre atacó en 2008 desde el inicio del puerto y dio un vuelco a la general. A favor de Contador, ya ganó aquí el año pasado en el Dauphinéºcontra Janez Brackjovic.
Los puertos del día son:
• Km 26.5 - Col du Télégraphe (1 566 m) - 11.9 km de subida en 7.1 % - Categoría 1
• Km 48.5 - Col du Galibier (2 556m) - 16.7 km de subida en 6.8 % - Categoría H
• Km 109.5 - Alpe d'Huez (1 850 m) - 13.8 km de subida en 7.9 % - Categoría H
Etapa 20/ Sábado 23 de Julio Grenoble > Grenoble (CRI), 42.5 km
La única crono individual de todo el Tour llega para aclarar las posiciones, pero no creo que la victoria este juego. Los últimos años han sido una excepción con duelos como el de Contador y Andy o Evans y Sastre o el año anterior con el pinteño. La crono la puede ganar un corredor de la general que este fuerte, que aún le queden fuerzas, pues aquí se verá quien acaban mejor la carrera. Si no la apuesta segura sería Cancellara y en segunda instancia Tony Martin. Casi todos los corredores habrán acabado su Tour, pero algún puesto de honor puede estar en juego en esta crono que ya vimos en Dauphiné que es muy exigente.
Etapa 21/ Domingo 24 de Julio Créteil > Paris Champs-Élysées, 95 km
Antes de la salida, Laurent Fignon recibirá un homenaje. El francés perdió un Tour en la última etapa, que era una contrarreloj. Aquí no habrá sorpresa. Cada año hacen más corta la etapa, que entran por Paris y dan vueltas a los Campos Elísesos. Paseo triunfal para el que porte el maillot amarillo y bromas dentro del pelotón, con casi todos contentos por acabar la carrera. Habrá ataques, que seguramente no lleguen. El último en ganar tras demarrar fue Alexander Vinokurov en 2005. Mark Cavendish quiere su tercera etapa consecutiva ante el Arco del Triunfo. Después todo el protocolo del podium, donde veremos a los mejores durante toda la ronda.
PARTICIPANTES
AG2R LA MONDIALE (ALM)
(FRA)
BOUET Maxime FRA
DUPONT Hubert FRA
GADRET John FRA
HINAULT Sébastien FRA
KADRI Blel FRA
MINARD Sébastien FRA
PERAUD Jean-Christophe FRA
RIBLON Christophe FRA
ROCHE Nicolas IRL
ASTANA (AST)
(KAZ)
DI GREGORIO RémyFRA
FOFONOV DmitriyKAZ
GRIVKO AndriyUKR
IGLINSKIY MaximKAZ
KREUZIGER RomanCZE
TIRALONGO PaoloITA
VAITKUS TomasLTU
VINOKOUROV AlexandreKAZ ZEITS AndreyKAZ
BMC RACING (BMC)
(USA)
BOOKWALTER BrentUSA
BURGHARDT MarcusGER
EVANS CadelAUS
HINCAPIE GeorgeUSA
MOINARD AmaëlFRA
MORABITO SteveSUI
QUINZIATO ManuelITA
SANTAROMITA IvanITA
SCHÄR MichaelSUI
COFIDIS, LE CREDIT EN LIGNE (COF)
(FRA)
BUFFAZ MickaëlFRA
DUMOULIN SamuelFRA
DUQUE Leonardo FabioCOL
EL FARES JulienFRA
GALLOPIN TonyFRA
MONCOUTIE DavidFRA
TAARAMAE ReinEST
VALENTIN TristanFRA
ZINGLE RomainBEL
EUROPCAR (EUC)
(FRA)
CHARTEAU AnthonyFRA
GAUTIER CyrilFRA
GENE YohannFRA
JEROME VincentFRA
KERN ChristopheFRA
QUEMENEUR PerrigFRA
ROLLAND PierreFRA
TURGOT SébastienFRA
VOECKLER ThomasFRA
EUSKALTEL-EUSKADI (EUS)
(ESP)
IZAGIRRE INSAUSTI GorkaESP
MARTINEZ DE ESTEBAN EgoiESP
PEREZ LEZAUN AlanESP
PEREZ MORENO RubenESP
SANCHEZ GONZALEZ SamuelESP
TXURRUKA AmetsESP
URTASUN PEREZ PabloESP
VELASCO MURILLO IvanESP
VERDUGO MARCOTEGUI GorkaESP
FDJ (FDJ)
(FRA)
BONNET WilliamFRA
CASAR SandyFRA
DELAGE MickaelFRA
JEANNESSON ArnoldFRA
MEERSMAN GianniBEL
PAURIOL RémiFRA
ROUX AnthonyFRA
ROY JérémyFRA
VICHOT ArthurFRA
GARMIN-CERVELO (GRM)
(USA)
DANIELSON ThomasUSA
DEAN JulianNZL
FARRAR TylerUSA
HESJEDAL RyderCAN
HUSHOVD ThorNOR
MILLAR DavidGBR
NAVARDAUSKAS RamunasLTU
VANDEVELDE ChristianUSA
ZABRISKIE DavidUSA
HTC-HIGHROAD (THR)
(USA)
BAK Lars YttingDEN
CAVENDISH MarkGBR
EISEL BernhardAUT
GOSS Matthew HarleyAUS
MARTIN TonyGER
PATE DannyUSA
RENSHAW MarkAUS
VAN GARDEREN TejayUSA
VELITS PeterSVK
KATUSHA (KAT)
(RUS)
BRUTT PavelRUS
GALIMZYANOV DenisRUS
GUSEV VladimirRUS
IGNATYEV MikhailRUS
ISAICHEV VladimirRUS
KARPETS VladimirRUS
KOLOBNEV AlexandrRUS
SILIN EgorRUS
TROFIMOV YuryRUS
LAMPRE - ISD (LAM)
(ITA)
BERTAGNOLLI LeonardoITA
BOLE GregaSLO
BONO MatteoITA
CUNEGO DamianoITA
HONDO DaniloGER
KOSTYUK DenysUKR
LOOSLI DavidSUI
MALORI AdrianoITA
PETACCHI AlessandroITA
LEOPARD-TREK (LEO)
(LUX)
CANCELLARA FabianSUI
FUGLSANG JakobDEN
GERDEMANN LinusGER
MONFORT MaximeBEL
O'GRADY StuartAUS
POSTHUMA JoostNED
SCHLECK AndyLUX
SCHLECK FrankLUX
VOIGT JensGER
LIQUIGAS-CANNONDALE (LIQ)
(ITA)
BASSO IvanITA
BODNAR MaciejPOL
KOREN KristijanSLO
LONGO BORGHINI PaoloITA
OSS DanielITA
PATERSKI MaciejPOL
SABATINI FabioITA
SZMYD SylvesterPOL
VANOTTI AlessandroITA
MOVISTAR (MOV)
(ESP)
AMADOR Andrey CRC
ARROYO DURAN DavidESP
ERVITI OLLO ImanolESP
FARIA DA COSTA Rui AlbertoPOR
GUTIERREZ PALACIOS José IvanESP
INTXAUSTI ELORRIAGA BenatESP
KIRYIENKA VasiliBLR
ROJAS GIL Jose JoaquinESP
VENTOSO ALBERDI Francisco JoséESP
OMEGA PHARMA-LOTTO (OLO)
(BEL)
GILBERT PhilippeBEL
GREIPEL AndréGER
LANG SebastianGER
ROELANDTS JurgenBEL
SIEBERG MarcelGER
VAN DE WALLE JurgenBEL
VAN DEN BROECK JurgenBEL
VANENDERT JelleBEL
WILLEMS FrederikBEL
QUICKSTEP (QST)
(BEL)
BOONEN TomBEL
CHAVANEL SylvainFRA
CIOLEK GeraldGER
DE WEERT KevinBEL
DEVENYNS DriesBEL
ENGELS AddyNED
PINEAU JérômeFRA
STEEGMANS GertBEL
TERPSTRA NikiNED
RABOBANK (RAB)
(NED)
BARREDO LLAMAZALES CarlosESP
BOOM LarsNED
GARATE Juan ManuelESP
GESINK RobertNED
MOLLEMA BaukeNED
NIERMANN GrischaGER
SANCHEZ GIL Luis LeonESP
TEN DAM LaurensNED
TJALLINGII MaartenNED
RADIOSHACK (RSH)
(USA)
BRAJKOVIC JanezSLO
HORNER ChristopherUSA
IRIZAR ARANBURU MarkelESP
KLÖDEN AndreasGER
LEIPHEIMER LeviUSA
MURAVYEV DmitriyKAZ
PAULINHO Sergio Miguel MoreiraPOR
POPOVYCH YaroslavUKR
ZUBELDIA AGIRRE HaimarESP
SAUR - SOJASUN (SAU)
(FRA)
COPPEL JeromeFRA
COYOT ArnaudFRA
DELAPLACE AnthonyFRA
ENGOULVENT JimmyFRA
GALLAND JérémieFRA
HIVERT JonathanFRA
JEANDESBOZ FabriceFRA
MANGEL LaurentFRA
TALABARDON YannickFRA
SAXO BANK SUNGARD (SBS)
(DEN)
CONTADOR VELASCO AlbertoESP
HERNANDEZ BLAZQUEZ JesusESP
NAVARRO GARCIA DanielESP
NOVAL GONZALEZ BenjaminESP
PORTE RichieAUS
SÖRENSEN NickiDEN
SÖRENSEN ChrisDEN
TOSATTO MatteoITA
VANDBORG BrianDEN
SKY (SKY)
(GBR)
BOASSON HAGEN EdvaldNOR
FLECHA GIANNONI Juan AntonioESP
GERRANS SimonAUS
KNEES ChristianGER
SWIFT BenGBR
THOMAS GeraintGBR
URAN RigobertoCOL
WIGGINS BradleyGBR
ZANDIO ECHAIDE XabierESP
VACANSOLEIL-DCM (VCD)
(NED)
BOZIC BorutSLO
DE GENDT ThomasBEL
FEILLU RomainFRA
HOOGERLAND JohnnyNED
LEUKEMANS BjörnBEL
MARCATO MarcoITA
POELS WouterNED
RUIJGH RobNED
WESTRA LieuweNED
ÚLTIMOS GANADORES
2009 - A. CONTADOR (ESP) - A. Schleck (LUX) - L. Armstrong (USA).
2008 - C. SASTRE (ESP) - C. Evans (AUS) - D. Menchov (RUS).
2007 - A. CONTADOR (ESP) - C. Evans (AUS) - L. Leipheimer (USA).
2006 - O. PEREIRO - (ESP) A. Klöden (ALE) - C. Sastre (ESP).
2005 - L. Armstrong (USA) - I. Basso (ITA) - J. Ullrich (ALE).
2004 - L. Armstrong (USA) - A. Kloden (ALE) - I. Basso (ITA).
2003 - L. Armstrong (USA) - J. Ullrich (ALE) - A. Vinokourov (KAZ).
2002 - L. Armstrong (USA) - J. Beloki (ESP) - R. Rumsas (LIT).
2001 - L. Armstrong (USA) J- . Ullrich (ALE) - J. Beloki (ESP).
2000 - L. Armstrong (USA) - J. Ullrich (ALE) - J. Beloki (ESP).
1999 - L. Armstrong (USA - A. Zulle (SUI) - F. Escartín (ESP).
1998- M. Pantani (ITA) - J. Ullrich (ALE) - B. Julich (USA).
1997 - J. Ullrich (ALE) - R. Virenque (FRA) - M. Pantani (ITA).
1996 - (1)Bjarne Rijs (DIN) - J. Ullrich (ALE) - R. Virenque (FRA).
1995 - M. Indurain (ESP) - A. Zulle (SUI) - (1).
1994 - M. Indurain (ESP) - P. Ugrumov (LET) - M. Pantani (ITA).
1993 - M. Indurain (ESP) - T. Rominger (SUI) - Z. Jaskula (POL).
1992 - M. Indurain (ESP) - C. Chiapucci (ITA) - G. Bugno (ITA).
1991 - M. Indurain (ESP) - G. Bugno (ITA) - C. Chiapucci (ITA).
1990 - G. Lemond (USA) - C. Chiapucci (ITA) - E. Breukink (HOL).
1989 - G. Lemond (USA) - L. Fignon (FRA) - P. Delgado (ESP).
1988 - P. Delgado (ESP) - S. Rooks (HOL) - F. Parra (COL).
1987 - S. Roche (IRL) - P. Delgado (ESP) J- .F. Bernard (FRA).
1986 - G. Lemond (USA) - B. Hinault (FRA) - U. Zimmermann (SUI).
1985 - B. Hinault (FRA) - G. Lemond (USA) - S. Roche (IRL).
1984 - L. Fignon (FRA) - B. Hinault (FRA) - G. Lemond (USA).
1983 - L. Fignon (FRA) - A. Arroyo (ESP) - P. Winnen (HOL).
1982 - B. Hinault (FRA) - J. Zoetemelk (HOL) - J. V.de Velde (HOL).
1981 - B. Hinault (FRA) - L. Van Impe (BEL) - R. Alban (FRA).
1980 - J. Zoetemelk (HOL) - H. Kuiper (HOL) - R. Martin (FRA).