Ya es Hora de ir calentando los motores de la IndyCar.

En campeonato de este año comienza el 27 de Marzo y consta de 17 carreras, 8 ovales, 5 callejeros, 3 "convencionales" y 1 en un aeropueto. Con razón los organizadores del campeonato afirman orgullosos que sus pilotos son los más versátiles del mundo. Al igual que el año pasado, el campeonato tendrá carreras en Canadá, Brasil, Japón y también en Estados Unidos (faltaría más).
MARZO27-Streets of San Petersburg
ABRIL10-Barber Motorsports Park
17-Streets of Long Beach
MAYO1-Streets of Sao Paulo
30-Indianapolis Motor SpeedwayJUNIO11-Texas Motor Speedway
19-The Milwaukee Mile
25-Iowa Speedway
JULIO10-Streets of Toronto
24-Edmonton City Centre Airport
AGOSTO7-Mid-Ohio Sports Car Course
14-New Hampshire Motor Speedway
28-Infineon Raceway
SEPTIEMBRE4-Streets of Baltimore
17-Twin Ring Motegi
OCTUBRE2-Kentucky Speedway
16-Las Vegas Motor Speedway
Cada carrera está limitada a 26 pilotos, exceptuando 2 carreras: Las
500 Millas de Indianapolis, con 33 pilotos en parrilla y la
IndyCar WORLD CHAMPIONSHIP, que cerrará el campeonato y se disputará en Las Vegas.
Para esa carrera se permitirán hasta 30 pilotos en pista.
El gran aliciente consiste en que se le entregarán
5 millones de dólares al piloto que gane la carrera en Las Vegas y que no participe en la IndyCar Series. Un comité seleccionará de entre los candidatos a los pilotos que completarán esas plazas.
Esto ha levantado mucho revuelo en Estados Unidos, ya que ese fin de semana la NASCAR corre el sábado por la noche, y el domingo los pilotos están libres. Además, esa carrera pertenece al "Chase", por lo que solamente 12 pilotos pelean por el campeonato, y 5 millones pueden arreglarle la temporada a alguien que se haya quedado fuera. La IndyCar ha comunicado que haría posible la llegada de estos pilotos que corrar la NASCAR proporcionándoles un jet privado e incluso retrasando la hora de inicio de la carrera si hiciera falta.
Pero no sólo los pilotos de EEUU piensan en estos 5 millones. Jaques Villeneve (campeón de F1 y Indy500) ha dicho que se está planteando su participación en ese evento y muchos pilotos de Prototipos también están tentados por ese suculento premio. Para los pilotos de F1 lo veo un poco complicado. A las 8 de la mañana corren en Korea, y la carrera es a las 21:30. Dificil, pero no imposible, aunque dudo mucho que alguno se anime.
Por cierto, otra cosa, Sebastián Bourdais posiblemente estará presente en la IndyCar Series para la temporada 2011, de la mano de DaleCoyne Racing. Y es que este señor, que no brilló en la F1, ganó 4 campeonatos de Champ-Car en los Estados Unidos. Probablemente solo participe en las carreras no ovales, donde su equipo tiene posibilidades de hacer algo.En los ovales es muy dificil conseguir un buen resultado con un equipo modesto frente a los Penske, Andretti y Ganassi.